
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Prohíben la venta de un detergente por denuncia de quemaduras
Jóvenes ocasionaron disturbios en Berisso: el COM los detectó
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Enorme pérdida de agua enoja a los vecinos de San Carlos: "Es un peligro"
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acreencias bonaerenses sumaron, al 31 de diciembre de 2017, 13.649 millones de dólares, según un informe de Economía
La disparada del dólar y la consecuente devaluación del peso afectaron a la provincia de Buenos Aires, que requerirá un 30 por ciento más de pesos para enfrentar el total de la deuda pública acumulada a 2017 que lo que precisaba al último día del año pasado.
Así surge del análisis hecho sobre el informe trimestral de deuda que presentó el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.
El informe da cuenta del estado de la deuda al 31 de diciembre de 2017 y destaca que las obligaciones de la Provincia se incrementaron el año pasado un 10,5 por ciento.
Pero, si se toma en cuenta la fuerte devalución del peso, entonces los bonaerenses requerirán un 30% más de pesos para afrontar la deuda que entonces.
Según los números oficiales, los compromisos bonaerenses para ese entonces equivalían a US$13.649 millones, unos $254.531 millones según la cotización de ese momento ($18,65). Esto representó un incremento del 10,5% respecto del final de 2016, cuando la deuda total ascendía a US$12.353 millones.
Sin embargo, la devaluación producida en los últimos meses, sobre todo tras la corrida cambiaria que se inició a fines de marzo, incrementó la cantidad de pesos que requiere la Provincia para afrontarla. En efecto, mientras que en diciembre de 2017 se necesitaban $254.531 millones, en la actualidad ese número aumentó a $333.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso crea más foros vecinales y pone urnas para denunciar delitos
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa cayó 4,59% por el impacto de las tensiones comerciales globales
De acuerdo a la información oficial que se conoció en los últimos días, la deuda de la provincia de Buenos Aires acumulada a fines del año 2017 representó el 7 por ciento del Producto Bruto Geográfico, mismo nivel que a finales del año anterior.
Pero respecto a los recursos totales, en tanto, las acreencias bajaron del 49,8% al 48,1%, lo que significa que las acreencias aumentaron menos que los recursos totales de la Provincia.
Del total de las obligaciones contraidas por la provincia de Buenos Aires, el 74,8 por ciento corresponde a obligaciones en moneda extranjera (60% en dólares y 14% en pesos).
Según el informe oficial, buena parte del incremento del último año estuvo decidido por el aumento del tipo de cambio y en menor medida por nuevas emisiones en el mercado local. En tanto, las disminuciones logradas llegaron principalmente por la amortización de deuda con el Gobierno nacional por $25.700 millones.
Respecto de los vencimientos, el 19,1% ocurrirán este año, mientras que el 57,1% está concentrado en el mediano plazo, y el 23,7% a largo plazo. En ese marco, en 2018 la Provincia deberá afrontar pagos por $67.000 millones, de los cuales el 57,9% corresponde a obligaciones en pesos y el resto en moneda extranjera.
En tanto, la semana pasada trascendió que, en el primer cuatrimestre del año, la provincia de Buenos Aires alcanzó el mayor nivel de exportaciones de los últimos 9 años, con 6.639 millones de dólares y un crecimiento interanual del 12,4 por ciento, informó Economía.
Con respecto a abril, las ventas externas crecieron un 8,8 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, alcanzando lo 1.860 millones de dólares.
El principal rubro exportado fue el de manufacturas industriales, el cual creció el 16,6% en relación a abril de 2017.
El principal socio comercial de la provincia de Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí