Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se mueve con cautela: antes de definir sus primeros pasos en la máxima jerarquía de la iglesia platense y de trazar los objetivos de su gestión, Víctor Manuel Fernández, el nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, prefiere “conocer, escuchar mucho”, para luego sí, afirma, “junto con los demás, armar un plan diocesano”.
Con el papa Francisco -de quien se ha dicho es un “pilar intelectual”- además de las ideas comparte la pasión por el club San Lorenzo, equipo del cual es hincha fanático. “A eso debo mi apodo ‘Tucho’. Porque un jugador de otros tiempos, llamado “Tucho Méndez” le metió muchos goles a San Lorenzo, y los amigos de mi viejo, para hacerlo rabiar, me decían Tuchito”, cuenta.
Ayer, entrevistado por EL DIA, el sucesor de Aguer se mostró “muy contento” con la designación. “Hasta el año 2000 fui párroco, antes de dedicarme a la gestión académica en la UCA. Esos años de parroquia fueron muy felices, y cuando me nombraron obispo comencé a desear profundamente que me mandaran a una Diócesis. Por otra parte, la Arquidiócesis de La Plata es hermosa: tiene historia, belleza, buena gente. Para mí ser obispo de un lugar es encarnarse allí, es comenzar a ser parte de la vida y de la historia de ese lugar, y eso es lo que espero”.
¿Qué le dijo el Papa? ¿Le encomendó algo? “No -afirma-. El Papa no suele dar directivas, cuando te da una misión confía en vos. Me dijo que escuche y me deje guiar por Dios. También me dijo algo que les dice a todos: ‘Cuidá el seminario’”.
Su desembarco en La Plata, admite, será todo un desafío: “Hasta ahora no tuve vínculos con la Ciudad ni con las demás ciudades que integran la Arquidiócesis: Ensenada, Berisso, Magdalena, etc. Para mí es todo nuevo, como volver a nacer o empezar una vida completamente nueva. Eso tiene su encanto, y a mi edad me invita a renovarme a mí mismo”.
Por ahora, Fernández se muestra prudente a la hora de las definiciones sobre la impronta que tendrá su gestión en la Arquidiócesis local. “No puedo ni debería decirlo ahora”, dice, en alusión a los lineamientos. Y agrega: “Primero tengo que conocer, escuchar mucho, y luego, junto con los demás armar un plan diocesano. Pero sí hay algunas orientaciones generales que tienen que ver con lo que nos está pidiendo el Papa Francisco”.
LE PUEDE INTERESAR
Los Arzobispos de La Plata en la historia
Si bien en la jerarquía eclesiástica dan por sentado que el desembarco de Fernández abre una nueva etapa en la iglesia local, con otro perfil, “Tucho”, asegura que prefiere buscar los puntos en común, más que las posibles desavenencias. “En realidad -dice- no me gusta hablar demasiado de las diferencias, y menos de forma dialéctica. Con Mons. Aguer, por ejemplo, tengo muchas cosas en común: ambos defendemos con fuerza la vida, ambos amamos la cultura clásica y la buena música, etc. En todo caso, nuestros matices nos hacen complementarios, y la Iglesia, como dice el papa, es un rico poliedro”.
“El Papa no suele dar directivas, cuando te da una función confía en vos”, afirma
Fernández asume su nueva función tras varios años de vida académica en la Universidad Católica (UCA), donde, asegura, aprendió mucho. “Siendo rector de la UCA aprendí economía, derecho, biología, de todo un poco. Espero volcar toda esa riqueza en La Plata”. Sin embargo, a la hora de las definiciones sobre los lineamientos que a partir de ahora seguirán la UCALP y los colegios secundarios que dependen de la iglesia local, prefiere, otra vez, la prudencia: “Primero quiero conocer para poder decidir de acuerdo con la realidad concreta y no desde afuera”, afirma.
¿Cómo describiría su relación con el clero y los fieles platenses? ¿Le preocupa encontrarse con resistencias? “Creo que aquí hay mucho espíritu de fe. Por lo tanto no creo encontrar resistencias. Los sacerdotes cuando se ordenaron juraron obediencia al obispo que los ordenó “y a sus sucesores”. Por otra parte, a mí me gusta encontrar puntos de contacto en la diferencia, para, a partir de allí, construir algo juntos”, remarca.
Contrario a la despenalización del aborto, Fernández sostiene que “no sólo hay vida en el embrión, sino vida humana (los humanos general humanos, no animales). Esa nueva vida tiene una información genética con secuencias que tendrá y desarrollará en la vida adulta. Es el mismo. Yo creo que si no se cuida y respeta esa vida, toda vida humana queda en riesgo, y los más débiles quedan expuestos al atropello de los fuertes. ¿Qué fundamento sólido puede haber para defender los derechos humanos, si podemos decidir libremente acerca de la vida de los más frágiles?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí