
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La consagrada artista expone una serie de pinturas de los setenta, cuando la liberación sexual marcaba el ritmo de la vida
Minujín, rodeada de los trabajos que se exponen en Buenos Aires / web
Nicolás Isasi
A principios de la década del setenta, la hoy consagrada artista Marta Minujín, había trabajado durante seis meses en su taller de Washington DC con el objetivo de crear una serie de pinturas tituladas “Frozen sex”. En aquella época, la liberación sexual marcaba el ritmo de la vida moderna, y Marta había consultado todo tipo de lugares que la nutrirían para esa misma temática como los cines porno, los sex shops o los cabarets. En aquel año, 1973, también se legalizaba el aborto en EE.UU. y la figura de la mujer comenzaba a tener su lugar en el mundo de la historia del arte.
“El pop se caracteriza por tomar con frialdad las imágenes emblema” define Lemus en el catálogo de mano. Y en verdad si Warhol utilizó las latas de tomate o las botellas de coca para realizar muchas de sus icónicas serigrafías, Minujín en esta ocasión utiliza los órganos sexuales femeninos y masculinos para mostrarlos, lo real puesto en escena. Cabe recordar que en el museo Guggenheim de Nueva York todavía se conservan los planos de la idea de Mijujín para cubrir la Estatua de la Libertad con hamburguesas de los míticos arcos dorados. Si bien nunca fue llevada a cabo, podemos decir que tuvo su consuelo local con la escultura del lobo marino cubierto de papeles dorados de alfajores para la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.
Esta sinceridad brutal en una escala gigantesca realizada con acrílico en grandes bastidores de tela, sorprende por la superficialidad del asunto, por lo explícito, los tamaños exagerados de una vagina o un pene al centro del cuadro. Formas planas y grandes, pero sin detalles, colores en la gama del rosa pálido y una claridad que por momentos parece tratar las imágenes de los órganos a modo de acompañamiento en un libro de educación sexual, provocaron la polémica ira de los presentes y las autoridades en aquel noviembre de 1973, cuando exhibió ocho óleos de la serie erótica en la Galería Arte Nuevo y a las 3hs de haber inaugurado, llegó la policía para clausurar la exhibición.
En 1974, Minujín volvió a exponer sus pinturas en la galería Hard Art, titulada “Frozen Erotisme” junto a dos fisicoculturistas pintados de rosas, con un bolero romántico y copas de champagne rosa para los invitados. La experiencia se completaba con el vestuario rosa de los concurrentes, que también formaban parte de la obra. Sus pinturas en aquel entonces fueron consideradas como publicidades de alimentos congelados ya que los sexos eran considerados como objetos anónimos de consumo, de alguna manera como si el sexo ya no fuera un rasgo individual sino un elemento de la cultura popular y el consumismo.
Hoy, casi medio siglo después de aquella frustrada inauguración, vuelve a exhibirse “Frozen sex” en Buenos Aires. Esta vez, podemos decir que con los aires recargados y renovados, ya que Minujín acaba de ser galardonada en Nueva York con el Americas Society Cultural Achievement Award (Premio de la Sociedad Americana al Logro Cultural), que reconoce la creatividad extraordinaria y el talento de las figuras fundamentales de las artes de América Latina. Durante la ceremonia efectuada algunas semanas atrás, Gabriela Rangel (Directora de artes visuales y curadora en jefe de la Americas Society) dijo: “no es inusual que Marta sea celebrada en Nueva York en donde ella no es una extraña, ya que su energía y su vigoroso impulso pertenecen a la ciudad”.
Minujín sigue vigente y activa como nunca, al igual que lo demostró con su retrospectiva de “La Menesunda” en 2015, instalada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, o con la reedición de “El Partenón de libros prohibidos” (realizado originalmente en 1983) para Documenta 14, la reconocida exposición de arte contemporáneo que se celebra en Alemania cada cinco años. La presente reinauguración, no sólo superó las tres horas iniciales, sino que se presenta junto a notas, apuntes, artículos y recortes de diarios que dan muestra de lo acontecido en aquellos años cuando la muestra quiso salir a la luz, pero no lo logró. Para la mayoría de los espectadores, vírgenes de esta primera exhibición, será un éxtasis poder disfrutar de este descongelamiento sexual en su máximo esplendor.
LE PUEDE INTERESAR
“La vendedora de fósforos”: la angustia de las tensiones sin resolución
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí