Bomba ambiental. Ayer los efluentes se seguían volcando en el cauce del arroyo Maldonado, en la zona 1 y 92, en villa Elvira / Roberto Acosta
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Juzgado de Faltas Nº 2 hizo lugar a una cautelar. Determinó que se vuelcan efluentes sin tratamiento en la zona de 1 y 92. La polución “supera ampliamente los límites legales”, afirman. Harán una denuncia penal
Bomba ambiental. Ayer los efluentes se seguían volcando en el cauce del arroyo Maldonado, en la zona 1 y 92, en villa Elvira / Roberto Acosta
Insuficientes en cantidad y capacidad, abandonadas o con mantenimiento mínimo, las plantas de tratamiento de líquidos cloacales son en nuestra región meros reservorios que los concentran, canalizan y vierten en diferentes arroyos. Concebidas para purificar, hacen lo contrario. Vecinos de Villa Elvira damnificados por recurrentes desbordes de aguas servidas acaban de ser beneficiados por un fallo de la Justicia de Faltas local, que ordena a Absa regularizar la situación en las viviendas, y además dejar de contaminar el curso inferior del arroyo Maldonado.
Concretamente, el Juzgado de Faltas Nº2 platense, con competencia en defensa del consumidor, dictó una medida cautelar contra la empresa estatal que provee de agua potable y acceso a la red cloacal a los habitantes de la Región -y subsidiariamente, por lo tanto también contra la Provincia de Buenos Aires-, intimándola a instalar un grupo electrógeno para asegurar el funcionamiento sin interrupciones de la estación elevadora cloacal de 1 y 90, y a garantizar la atención de las eventuales emergencias por su mal funcionamiento.
Al mismo tiempo, el juez Dante Rusconi determinó que en plazo de treinta días deberá cesar el vertido de efluentes cloacales “que excedan los parámetros establecidos por la normativa de aplicación” en el Maldonado, pasante a sólo cien metros de las instalaciones de bombeo que además de la impulsión cloacal incluyen un pozo de extracción con dispositivos potabilizadores.
La Justicia de Faltas llegó a estas conclusiones tras corroborar que “las conductas de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima consisten en, por un lado, el presunto incumplimiento de la prestación del servicio público de desagües cloacales a su cargo y la falta de atención de las emergencias relacionadas con el mismo; y por otro, el bombeo de efluentes cloacales sin tratar y por encima de los parámetros legales desde una estación de su propiedad ubicada en 1 y 90, que son vertidos al curso del arroyo Maldonado, con un aparente impacto sanitario y ambiental de gravedad”.
Voceros de la firma intimada manifestaron anoche que “llegadas las notificaciones oficiales, se están analizando los pasos a seguir”. En su descargo oficial, según consta en el expediente de la causa, Absa había indicado que realizó varias obras para mejorar el funcionamiento de las cloacas en la zona y que los desbordes era consecuencia de los cortes en el suministro eléctrico paralizaban y obligaban a reiniciar la planta.
Nuestra ciudad cuenta con varias estaciones de rebombeo cloacal, que recogen las aguas servidas de diferentes zonas; algunas de ellas están en 9 y 35 -maneja el caudal de la parte noroeste del casco histórico-; 122 y 66 -encauza los líquidos del sudeste del casco y su periferia-; 115 y 514 -cubre a las localidades del norte platense-; y 1 y 90, que sirve a amplios sectores del este y sudeste, incluyendo a Villa Elvira.
La planta de Ringuelet está desde hace tiempo en la mira de los vecinos, ambientalistas y la Justicia, por vuelcos en el arroyo El Gato; el emisario cloacal de avenida 66 (Río de La Plata) vierte toneladas de desechos crudos en las costas berissenses, y el de 1 y 90 en el Maldonado, que desagua en una amplia zona de bañados y luego en el Plata, a la altura de Los Talas.
En los últimos años, sus falencias fueron denunciadas una y otra vez por los vecinos de una localidad cada vez más poblada, y con asentamientos formados sobre tierras usurpadas que crecen a ritmo vertiginoso. De hecho, la “pluma” de contaminación que dibuja sobre la superficie del agua se ve claramente en las plataformas de mapas satelitales que ofrecen diferentes sitios de Internet.
El colapso de las estaciones elevadoras y purificadoras de efluentes cloacales es responsabilidad de sus operadores pero además, en parte, es una manifestación de problemas mayores como la densificación urbana descontrolada, las conexiones clandestinas y los acciones antirreglamentarias de miles de vecinos que conectan los desagües pluviales de sus viviendas a las cámaras sépticas.
En abril de 2016, Barrio Jardín y Villa Elvira se quedaron sin agua, y Absa adujo que la estación elevadora había sido “vandalizada”; en otra oportunidad, la firma explicó que “ante las intensas lluvias”, el lugar había colapsado, “en gran medida por la cantidad de viviendas que tienen conectados en forma indebida los desagües pluviales directamente a la red cloacal”.
Desde la Justicia de Faltas se precisó que “al detectarse vertido de efluentes sin tratar directamente en el arroyo Maldonado se dio intervención a la Justicia Penal Federal y se dispusieron medidas para diagnosticar el daño ambiental y la recomposición que deba realizarse en el futuro; mientras el límite para esta clase de vuelcos es de 2.000 coliformes fecales, se verificaron valores entre 43.000 y 46.000, por dar apenas un ejemplo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí