

La planta de panini en Modena, Italia, la firma que se hizo mundialmente famosa por sus figus del MUndial / AFP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En pleno furor por la Copa del Mundo, piratas del asfalto se alzaron en Vicente López con unos 3 millones de pesos en figuritas robadas de la firma Panini
La planta de panini en Modena, Italia, la firma que se hizo mundialmente famosa por sus figus del MUndial / AFP
No buscaban dólares. No buscaban joyas. Tampoco una caja de seguridad. Sabían que en una fábrica de Carapachay, partido de Vicente López, había cajas de figuritas del Mundial y eso fueron a buscar. Con armas largas, cinco hombres encapuchados redujeron al personal de la planta y se llevaron un palet con 638 cajas de paquetes, cuyo valor ha sido calculado en unos tres millones de pesos.
El insólito robo, que ocurrió el fin de semana pasado pero que recién trascendió ayer, tuvo lugar en una fábrica ubicada en la calle Mariano Moreno al 4300, a pocos metros de la Ruta Panamericana. Fuentes del departamento judicial de San Isidro revelaron que los delincuentes -que se presume que pertenecerían a una banda de piratas del asfalto por su operar-, ingresaron a la planta con un camión Ford 400, en el que cargaron el palet entero de cajas de figuritas, cuyo destino sería un mercado paralelo que mueve cifras millonarias a nivel internacional.
Las figuritas robadas son las que la conocida marca Panini lanzó en marzo de este año con los equipos que participarán de la Copa Mundial. Aunque pueda parecer en principio un botín despreciable para cualquier ladrón que se precie, se trata del objeto de deseo de millones de chicos y grandes que en más de un centenar del países del mundo se afanan por estos días por llenar el preciado álbum, que tiene 80 páginas y 682 figuritas dedicadas a las 32 selecciones participantes, así como a las sedes del Mundial.
Si bien desde la firma Panini, que no ha hecho declaraciones sobre el episodio, aseguran que su colección no incluye “figuritas difíciles” en ninguno de sus 130 mercados, lo cierto es que los sitios de subastas y ventas por internet muestran en la práctica que no es así, al tiempo que revelan las cifras que algunos coleccionistas parecerían dispuestos a pagar.
Aunque el álbum vacío se puede comprar por unos 50 pesos y cada paquete cerrado, que incluye cinco figuritas, se vende en kioscos por valores de 15 y 18 pesos, en las plataformas de venta on line como Mercado Libre las cotizaciones varían según se trata de “Leyendas”, “Plateadas” o “Difíciles”; y no cuesta menos de 5 pesos conseguir las figus sueltas a elegir.
Para dar una idea de ese curioso mercado paralelo que viene creciendo a la par de las expectativas en torno al Mundial, las figuritas que forman parte de la sección “Leyendas” (entre las que figuran las de Pelé, la selección uruguaya de 1930 y la de Francia de 1998, por mencionar sólo algunos ejemplos) no se ofrecen por menos de 100 pesos. Y una de ellas en particular, la de Diego Maradona, se está vendiendo a 140 pesos en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
Operaron al doctor Bilardo de su raro mal y ahora esperan que pueda recuperarse pronto
LE PUEDE INTERESAR
Pérez Volpin: el endoscopista declaró y podría ser condenado
Un poco más accesibles parecen ser aquellas con los escudos de cada selección: éstas se consiguen por alrededor de 50 pesos. Pero en internet también pueden comprarse lotes de 200 figuritas sin repetidas por poco más de mil pesos y álbumes de tapa dura de una edición limitada, por 600 pesos.
Para aquellos a los que no les interesa experimentar el vértigo de intentar reunir toda la colección, existen en internet ofertas “llave en mano”. Por unos 4.500 pesos pueden conseguirse álbumes ya completos y por unos 5.500 pesos se vende un combo que incluye todas las figuritas sueltas para completar el álbum, un sobre lleno para guardar de recuerdo, un sobre del mundial Brasil 2014 edición brasilera color verde de colección y un llavero de la mascota del mundial Rusia 2018.
Creada a principios de los 60 por cuatro hermanos de apellido Panini, la firma italiana mundialmente famosa por sus figuritas de las copas del mundo dispone de un contrato de exclusividad con la FIFA desde 1970, fecha en que lanzó su primer álbum para la Copa del Mundo de México. Desde entonces lo ha hecho cada cuatro años sin interrupción movilizando un negocio cada vez mayor. De hecho la empresa proyecta facturar este año unos 698 millones de dólares.
Además de su tradicional fábrica en Módena, que emplea actualmente a unas 240 personas, Panini cuenta con una planta de impresión en Brasil, que es de donde provienen los paquetes de figuritas que se comercializan en nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí