
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
El insólito robo que sufrió Homero Pettinato: "Aprendé a robar, ¡Me pone mal!"
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un legislador de Cambiemos propone la autorización de la plataforma para darle “un nuevo servicio a los pasajeros”, modificar una ley de 1957, y “generar nuevos puestos de trabajo”. Tajante oposición de los taxistas
Un nuevo capítulo para la polémica se abrió ayer con la presentación de un proyecto de ley para habilitar el desembarco de Uber en la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa llegó a la Legislatura a través del diputado Guillermo Castello, con la idea de “introducir un nuevo servicio. Creo que la batalla que se da en la calle se debe a que no hay legislación sobre el tema y cualquiera piensa que puede hacer cualquier cosa”.
Para el legislador bonaerense, de la Coalición Cívica- Cambiemos, “lo que no está prohibido esta permitido” y agregó “se propone una solución normativa a las dificultades para el ingreso formal y el desarrollo pleno en la Provincia de una modalidad de transporte de pasajeros sumamente beneficiosa para la población como lo es la brindada mediante la intermediación digital entre el usuario y el conductor”.
También señaló: “estamos buscando modificar la ley 16.378 que es del año 1957. Hay que generar el debate sobre este tema, que puede abrir más puestos de trabajo y nuevas oportunidades. Este debate nos va a demostrar si queremos entrar en el futuro o quedarnos en el pasado”.
Por su parte, los taxistas se oponen de manera tajante al proyecto presentado por Castello. Los propietarios aseguran que “llega en un momento en el que hay “una baja del 40 por ciento en los viajes” y agregan: sin estar habilitados, ya se llevaron del país cerca de 80 millones de dólares en poco más de un año”, según Gustavo Vitale, presidente de la Unión Propietarios de Autos Taxis (Upat).
En tanto, Juan Carlos Berón, secretario general de la Unión de Choferes de taxis, dijo que “de aprobarse este proyecto habrá muchos problemas en la calle. No sabemos con qué interés se presenta, pero sabemos que Uber no tiene reparos a la hora de conseguir apoyos en distintos ámbitos”.
Cabe indicar que la llegada de Uber al país generó numerosas protestas de taxistas en distintos puntos del país y en nuestra ciudad también hubo oposición. En Berisso, incluso, llegaron a prohibirlo. En la Capital Federal se hicieron diferentes marchas de contra el funcionamiento de la nueva plataforma e incluso aparecieron los “caza Uber”, incendiaron vehículos , atacaron rodados con pasajeros y se registraron otras manifestaciones violentas .
“Para explicar y comprender la razón del proyecto y la pertinencia de las citas constitucionales, debe entenderse primero la fenomenal expansión que ha tenido en el mundo en los últimos años la economía colaborativa gracias a la revolución digital a la que estamos asistiendo. Es así que infinidad de aplicaciones y plataformas digitales accesibles en dispositivos electrónicos al alcance de cualquier persona conectan directamente al usuario con el prestador de servicio o proveedor de un bien. Al poder realizarse estas conexiones de manera masiva, descentralizada e instantánea, se produce una mejora sustancial en la asignación de recursos con fuertes reducción de costos y un gran mejoramiento en el aprovechamiento del tiempo”, sostiene Castello.
“Es un tema que hay que debatir. ¿Queremos entrar al futuro o quedarnos en el pasado?”
Guillermo Castello Diputado provincial Cambiemos
“Nos oponemos a la precarización laboral de Uber. Es un tema preocupante”
Gustavo Vitale Presidente de la Unión de Propietarios de taxis
“Si se aprueba este proyecto habrá serios problemas en las calles, porque afectará a los trabajadores”
Juan Carlos Berón, Secretario general del gremio de choferes de taxis
También menciona que “permiten un sinfín de posibilidades de trabajo para miles de personas que pueden prestar el servicio de manera parcial, pocas horas por día o semana, lo que incluye en el mercado laboral a muchos que hoy se encuentran excluidos como jubilados, estudiantes universitarios, amas de casa e incluso personas con trabajo que quieran aumentar sus ingresos, entre los cuales pueden encontrarse los propios taxistas y remiseros”.
Los conductores registrados se vincularán con los pasajeros a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT), inscriptas ante la Autoridad de Aplicación para la prestación del servicio. Las ERT no tendrán restricciones de cantidad de vehículos afectados a la prestación del servicio. Y la autoridad de aplicación llevará un registro de los vehículos prestadores del servicio, de los titulares registrales, de los conductores, de las empresas de redes de transporte y de las plataformas electrónicas utilizadas. En tanto, la tarifa que el usuario debe abonar por la prestación del servicio será libremente fijado por la empresa de redes de transporte. También remarcan que los conductores podrán prestar el servicio únicamente cuando existan solicitudes que hayan sido procesadas y aceptadas a través de la plataforma electrónica de la ERT, por lo que se prohíbe expresamente la toma de viajes en las modalidades actualmente previstas para el servicio de taxis y remises, agrega el proyecto.
Vitale, titular de Upat, dijo que “nos oponemos totalmente ante la precarización laboral propuesta, que atenta contra la fuente de trabajo genuina. El ingreso de Uber es una preocupación nacional de los taxistas, porque ya avanzó en Mendoza, con media sanción en la Cámara de Diputados de esa provincia; en Rosario; y en la capital federal hay 35.000 choferes que están llevando a cabo el servicio aunque no esté habilitado”.
El titular de Upat dijo también que “vamos a darle lucha a todo esto.
En tanto, a la catarata de episodios violentos desatados contra Uber, ayer se conoció un nuevo episodio de los Caza Uber, en el barrio de Villa Devoto, donde apareció un auto pintado y envuelto en llamas.
En nuestra ciudad hubo “emboscadas” a quienes intentaron trabajar con el sistema Uber y en Berisso directamente los prohibieron por ordenanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí