
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
Hells Angels en La Plata: mucho turismo, nada de motos, micro doble piso y fin del misterio
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, en La Redonda
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayor parte de los casos en el país involucra a menores y entre ellos predominan las mujeres. Dónde radicar la denuncia y cómo es el protocolo empleado por los organismos que actúan
La llaman “la hora de oro” y es considerada clave para encontrar a una persona perdida. Es la primera hora a partir de que se hace la denuncia, esa en la que todavía el denunciante recuerda cada detalle de la persona que no está (cómo vestía, dónde la vieron por última vez, hacia dónde se dirigía). En la Argentina la “hora de oro” no se aprovecha, dicen desde Missing Children, aunque se reconoce que se avanzó mucho en las respuestas para encontrar a personas perdidas. Un problema que es permanente y que tiene como protagonistas tanto a menores como a mayores: se estima que en todo el país se hacen entre 4 y 6 denuncias diarias por personas que desaparecen y en nuestra Región el promedio es de 60 por mes.
Dentro del fenómeno de las personas perdidas hay varias tendencias que sobresalen: se pierden más chicos que adultos, entre los menores desaparecidos son mayoría las mujeres y la mayor parte de los casos se resuelven favorablemente sin que se constaten delitos. Detrás de muchos casos aparecen desde problemas familiares a cuestiones personales ligadas a la adolescencia (no querer volver a casa después de fracasar en un examen, irse del hogar porque los padres no les dejan salir).
El tema volvió al centro del debate tras el episodio protagonizado por Melany Aguiar, una adolescente de 19 años cuya desaparición del hogar había sido denunciada por su padre el último viernes y que mantuvo en vilo al país durante cuatro días, hasta que apareció el martes en Del Viso en buen estado de salud. Ahora investigan si se fue de casa por un problema familiar.
Como en esos días de Melany, son en total 110 los chicos que actualmente busca la ONG Missing Children en todo el país. La presidente de la entidad, Lidia Grichener, indica que ese número representa sólo el de casos que fueron denunciados ante la ONG. Y agrega que la mayoría se resuelven favorablemente y obedecen a cuestiones vinculadas a la adolescencia.
“En la mayor parte de los casos se trata de cuestiones relacionadas con la edad. Chicos que toman la decisión de irse de la casa porque les fue mal de la escuela o porque no los dejan salir. Algunos se van a casas de amigos sin avisar, otros salen a la calle sin medir los riesgos. Y hay más denuncias por mujeres que por varones”, dice la dirigente, que cree que es necesario mejorar la educación y el diálogo familiar, para que los chicos ante una discusión o un desacuerdo no se vayan y para que conozcan los riesgos que corren fuera de la casa”.
Si bien la mayoría de las desapariciones obedecen a este tipo de razones, hay otras que tienen causas más graves. Desde violencia familiar a casos de grooming o trata.
LE PUEDE INTERESAR
Arriba del techo para salvarse de la inundación
Es por eso que desde Missing Children indican que lo principal es que ante la desaparición de un menor se denuncie cuanto antes en la comisaría y se investigue desde el primer momento.
En La Plata funciona desde 2006 un Gabinete de Búsqueda de personas que es pionero en la Provincia. A él giran las denuncias referidas al tema las comisarías y desde allí se aplica un protocolo que incluye “la investigación desde el primer momento, la comunicación con la familia, la indagación a través de medios tecnológicos y la participación a otros organismos que se suman a la búsqueda”.
Según explicaron a este diario fuentes del mencionado gabinete, “inmediatamente después de que se recibe la denuncia de la comisaría hay entrevistas con los familiares de la persona desaparecida y a partir de allí se inicia una investigación que incluye el seguimiento del teléfono de la persona que no está, de las redes sociales, la tarjeta Sube y la tarjeta de débito, al tiempo que se pide información a las empresas de telefonía celular y a los Bancos, para saber, en el caso de que haya habido movimientos recientes con tarjeta de débito, si había cámaras que los registraran. Al mismo tiempo se emite una averiguación de paradero y se da intervención a la Policía, Defensa Civil y el ministerio de Salud por si fue atendida en algún hospital.
La búsqueda suele presentar un obstáculo en los tiempos que demoran las empresas de telefonía móvil y de Internet en aportar la información que se les pide.
En cuanto a las nuevas tecnologías, en algunos casos favorecen que se produzca una fuga, pero también contribuyen mucho en la difusión de la imagen de los que se pierden y ayudan a localizarlos.
El método es cuestionado por voces que, desde el ámbito de la Justicia, consideran que insume demasiados recursos en seguridad, cuando la estadística indica que en el 90% de los casos no hubo delito alguno. Las mismas voces piden aplicar en la Provincia un sistema similar al de la ciudad de Buenos Aires, donde servicios asistenciales hacen la prevención primaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí