VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay numerosos casos en que están destruidos y otros en que brillan por su ausencia. Prometen colocar nuevas garitas en los barrios
54 y 9, una de las tantas paradas que son apenas un poste con un cartel
En ciertos casos brillan por su ausencia. En otros, seguir llamando refugios a las estructuras frente a las que se detienen los micros en gran parte de la Ciudad suena exagerado: de tan destruidas que se ven, dejaron de proteger de la lluvia, no permiten guarecerse del sol y tampoco son un reparo para el viento. En invierno los usuarios lo sufren más y en diferentes zonas salieron a poner el grito en el cielo.
En rigor, escasean las estadísticas oficiales sobre cuántas garitas faltan, cuántas hay y en qué estado se encuentran, por lo que la Comuna anticipó que ya encaran un relevamiento para “identificar las zonas más desprovistas” y avanzar con la colocación de los refugios para esperar el micro.
Más allá de los números, no hace falta ser un gran observador para darse cuenta que, ya se por la ausencia de mantenimiento o por ser un blanco frecuente del vandalismo, un alto porcentaje de las garitas instaladas en La Plata se están, literalmente, viniendo abajo.
“Nos han sacado la garita de la parada del micro de calle 44 y 159, fue terrible esperar el micro bajo la lluvia”, clamó Stella, una vecina de la zona que denunció que el refugio “estaba hacía mucho tiempo”. Y agregó: “Si bien a veces aparecía pintada de Estudiantes y otras de Gimnasia, hacía de reparo a la lluvia, al viento y el sol. De un momento a otro la sacaron, cortada evidentemente con moladora. Llamé al centro comunal y no tienen respuesta”, se quejó en diálogo con EL DIA.
Similar panorama describieron en Arana y San Carlos. Cansados de tener que esperar el micro a la intemperie, los vecinos de Arana manifestaron su indignación por la falta de garitas en varias paradas. Según precisaron, sobre 137 desde 72 a 640 y sobre 44, desde 159 a 155, estos reparos brillan por su ausencia.
La principal molestia de quienes deben tomar las unidades de transporte público para ir al trabajo o a la escuela son las condiciones que deben soportar cuando llueve, cuando hace calor o cuando el viento sopla con intensidad.
LE PUEDE INTERESAR
Un sector de los taxistas mantiene el alerta por el proyecto sobre Uber
LE PUEDE INTERESAR
Aprender y emprender
Según indicaron, la frecuencia con la que circulan los micros “es muy espaciada” por lo que en ocasiones un pasajero debe esperar hasta 40 minutos quedando sometido al rayo del sol o bajo el agua.
Transpirados o empapados, muchos de los vecinos temen por el riesgo de enfermarse sólo por el hecho de esperar un micro.
Es por ello que solicitaron al Municipio que ponga bajo consideración la situación que se vive en este sector y se inicie un plan de obras que permita la instalación de garitas.
También en la esquina de 31 y 511, en Hernández, los usuarios de la línea Norte han denunciado que tampoco tienen refugios para esperar el colectivo, lo que ocasiona incontables trastornos.
Como ya ha reflejado este diario, similares penurias pasan en zonas de Abasto, Olmos y Gorina, sólo por poner ejemplos. Y lo mismo en numerosas esquinas del casco urbano, donde muchas paradas son sólo postes con carteles.
En 60 y 149, por caso, cuentan que tras un reciente accidente de tránsito la estructura de la garita quedó con los hierros doblados y nunca los pusieron en condiciones.
Consultados por esta cuestión, voceros de la Municipalidad de La Plata informaron que se lleva a cabo un relevamiento permanente de toda la ciudad para identificar las zonas más desprovistas y proyectar el reemplazo de los deteriorados, así como la incorporación de nuevos.
En ese sentido, desde la Comuna se recordó que se colocaron 12 nuevos refugios en Camino General Belgrano, en el tramo que va desde Villa Elisa hasta el Distribuidor Pedro Benoit, y que se sumarán 6 más en el mismo trayecto, en el marco de las obras de pavimentación de esta arteria vital.
Por otro lado, se adelantó que se proyecta la instalación de nuevos refugios en las paradas de colectivos de la avenida 44 entre la avenida 31 y el ingreso a la localidad de Ángel Etcheverry, tarea que se complementará con la colocación de nuevas columnas de alumbrado con tecnología Led.
Asimismo, se comunicó que, posteriormente, se continuará con la provisión de garitas en distintos puntos de la ciudad, teniendo en cuenta la situación de cada zona y el caudal de usuarios de transporte público en cada una.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí