
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuáles son los pro y los contra de cada materia prima para hacer la casa que siempre quisimos
A la hora de construir, muchas personas evalúan los aspectos positivos y negativos de cada material. Ladrillos y madera, dos opciones siempre en la consideración
Por lo general, lo que define si elegimos construir nuestra casa en madera o con ladrillos es la estética. Es una cuestión de gustos. La mayoría de los maestros de obra tienden a los ladrillos o al hormigón, pero en los barrios de construcciones más nuevas se ve cada vez más madera. ¿Alguna de las dos opciones es mejor que la otra?
“Tanto la madera como el ladrillo permiten construir estructuras que cumplan con todos los requerimientos de calidad habitacional y eficiencia energética actuales”, comentan los especialistas. Sin embargo, cada material tiene sus argumentos a favor y en contra.
A veces se construye tomando como guía las casas escandinavas, pero las opciones son múltiples. Es más, hay muchos casos en los que no se puede decir a primera vista si son casas de madera o de ladrillo. El primer argumento a favor de la madera suele ser que da sensación de “hogar” y confort. Una gran ventaja es que es sustentable. Almacena dióxido de carbono de la atmósfera, y cuando se elabora de algún modo, sigue conservando ese CO2, algo bueno para el clima.
En materia de eficiencia energética, la madera no tiene nada que envidiarle a otros materiales. “La madera maciza logra buenos niveles de aislamiento por el modo de utilizársela al construir una pared. En algunos casos incluso se hace innecesario recurrir a aislantes adicionales”, comentaron los constructores consultados.
“Es más, las paredes de doble tabique con núcleo aislante logran tan buenos valores de aislamiento que hasta llegan a superar los requerimientos de ahorro energético que existen en muchos países”, explicaron.
Otro argumento a favor es que, en las casas de madera maciza, las paredes no irradian frío, con lo cual generan un clima interno agradable.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas simples para renovar la casa
LE PUEDE INTERESAR
El color es clave para la renovación de cualquier ambiente hogareño
La construcción en madera puede ir muy bien con modelos prefabricados, sea en forma de tablones que se ensamblan en la obra o como paredes macizas. Eso permite que la madera sea trabajada en seco y luego sea trasladada a la obra, algo muy bueno, que evita tener que extraer la humedad de la madera a posteriori.
Al mismo tiempo, esa es la gran desventaja que puede presentar la madera. Su mayor enemigo es la humedad, por eso hay que protegerla, tanto durante la construcción como después, para que no esté demasiado expuesta a los golpes climáticos.
Las constructoras buenas suelen hacerlo con protectores constructivos de madera, no con impregnación de químicos, advierten los especialistas. Además, es importante planificar la casa de tal manera que el agua no penetre en lugares sensibles y que pueda fluir bien.
Otro punto a tener en cuenta es la protección contra el ruido. En el caso de la madera, tal vez se requieran medidas adicionales.
Las casas de ladrillo, siendo de la misma calidad que las de madera, son más resistentes a fenómenos climáticos como las inundaciones, explicaron los especialistas.
Los ladrillos pueden absorber el calor del sol durante el día y, en la noche, cuando la temperatura externa baja, liberan ese calor. Ese efecto genera una reducción del consumo energético de hasta un diez por ciento anual.
Además, los ladrillos silicocalcáreos, de hormigón celular, de hormigón poroso y las tejas no liberan gases ni polvos.
Eso sí: los edificios de ladrillo suelen tener un problema de humedad. Los materiales como el hormigón, el revoque, la argamasa y el pavimento contienen mucha agua, es probable que en los primeros años tengamos una mayor humedad ambiente y que, en consecuencia, consumamos más energía para calefaccionar.
A la hora de construir, muchas personas evalúan los aspectos positivos y negativos de cada material. Ladrillos y madera, dos opciones siempre en la consideración
fotos: 619047836 - 358371608 - 261534965 - 521094097 - 79209022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí