

web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aeronave pudo haber tenido un desperfecto en uno de sus motores
web
El ministro de Agricultura y el vice ministro de Ganadería paraguayos, junto a otras dos personas, murieron al estrellarse el miércoles la avioneta que los transportaba, cuyos restos destrozados fueron hallados este jueves, anunciaron los rescatistas.
En la avioneta, que se estrelló a unos 8 km del aeropuerto de Ayolas, en la frontera con Argentina, viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez; el funcionario Luis Charotti y el piloto Gerardo López.
"No hay sobrevivientes", dijo Roque González, miembro de la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate (SAR) en declaraciones a la AFP.
"La avioneta cayó en un esteral con aguas de al menos tres metros de profundidad en los alrededores", agregó.
Totalmente desintegrada
"La aeronave está totalmente desintegrada, sumergida en un espejo de agua", dijo el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, en rueda de prensa.
Roa dijo que maquinarias pesadas fueron destinadas al lugar para recuperar los restos de la aeronave.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en Nicaragua: 448 personas murieron en apenas 100 días
El rescate de los cuerpos se demoró porque el avión cayó en un lugar inhóspito, un esteral con mucha agua en los alrededores, explicó el subcomandante de la Policía, comisario Gustavo Báez.
Sin embargo, las buenas condiciones del tiempo la jornada del jueves facilitó el rescate de los restos, que fueron entregados a sus familiares en Asunción en horas de la tarde.
Las tareas fueron dirigidas por personal de rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay y los cuerpos trasladados en helicóptero hasta el aeropuerto de Ayolas. Desde ahí fueron transportados a la capital paraguaya en un avión de la Fuerza Aérea.
La búsqueda del avión siniestrado duró 14 horas desde la denuncia de su desaparición poco después de las 18H22 locales (22H22 GMT) del miércoles, comentó el rescatista González a la AFP.
Reveló que la cabina del avión se encontraba parcialmente sumergida a aproximadamente un metro de la superficie.
"Desperfecto"
La aeronave "pudo haber tenido un desperfecto en uno de sus motores", dijo el piloto Lino Paniagua, asignado al Ministerio de Agricultura.
Según los rescatistas, al partir el avión con destino a Asunción, ya había oscurecido, el cielo estaba encapotado con llovizna y con una baja temperatura.
La cámara de seguridad del aeropuerto grabó los primeros tres minutos de vuelo hasta que la nave hace un viraje inusual; luego se divisa un destello y un apagón hasta que desaparece del radar.
El ministro de Emergencia Nacional agradeció el apoyo de un helicóptero de la gobernación argentina de Misiones para el rescate.
Ayolas es vecina a Ituizangó (Argentina). Entre ambas localidades, sobre el caudaloso río Paraná limítrofe, se erige la represa hidroeléctrica Yacyretá, compartida entre los dos países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí