
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos lugares del mundo soportan temperaturas superiores a las habituales del verano boreal, junto lluvias escasas e incendios
Incendios forestales en la región de Whiskeytown, California / AP
Las olas de calor que sufren actualmente el norte de Europa y otras regiones del mundo están relacionadas con el cambio climático, según indican desde la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), pronosticando que estos fenómenos serán más frecuentes y duraderos en el futuro.
El tiempo extremo, con olas de calor, temperaturas récord y sequía o lluvias por debajo de la media, han marcado la primera mitad del verano en el hemisferio norte y han provocado incendios en el norte de Europa, como los de Suecia y Grecia (donde ahora el gobierno de Atenas sospecha que el fuego que mató a más de 80 personas fue intencional).
Esta situación climática se mantendrá al menos durante otras dos semanas desde Irlanda a los estados bálticos y el sur de Escandinavia, según el centro europeo para el clima de la OMM.
En Escandinavia, las temperaturas superaron la semana pasada los 30º C en el círculo polar ártico, Noruega registró temperaturas récord de 33,5º C en Badufoss el 17 de julio, y Kevo, en Finlandia, alcanzó los 33,4º C. Influida por un viento cálido, en el norte de Noruega (Makkaur) se registró una nueva temperatura récord nocturna el pasado 18 de julio: 25,2º C, más propia del sur de Europa.
Irlanda registró en 15 estaciones temperaturas máximas por encima de 25º C durante cinco días consecutivos o más y sufrió una “sequía absoluta” en todos sus centros de medición.
El Reino Unido experimentó a su vez una ola de calor de entre 32 y 34º C en varios lugares en estos días, y para hoy se espera una marca de 36,7º C, un récord para este mes. El país también sufre “la peor sequía jamás registrada en la primera mitad del verano”, con apenas 47 mm de lluvias entre el 1 de junio y el 16 de julio, según la OMM.
LE PUEDE INTERESAR
La represión en Nicaragua ya provocó 448 muertos
LE PUEDE INTERESAR
Ministro de Paraguay murió en un accidente aéreo
El inusual calor en suelo británico causa además problemas en el transporte. El RAC, un organismo que brinda ayuda en las rutas, informó de un aumento del 15% en las averías de vehículos comparado con las cifras habituales.
Bélgica, en tanto, vive un verano inusual de sequía y temperaturas que superan los 35º C, lo que causó cortes de agua, una peligrosa concentración de partículas de ozono y el disparo de las ventas de aires acondicionados, un elemento poco habitual en las casas del país. Zonas belgas rurales como las Ardenas se consideran ya “altamente inflamables” por el calor.
En Holanda, se espera que el actual clima caluroso persista y se viva el mes más seco desde que comenzaron los registros en 1901. El clima, que podría superar los 38º C este fin de semana, es tan extraño para los holandeses que la web bol.com, la más popular en compras online en ese país, informó de un crecimiento del 1260% en venta de aires acondicionados en comparación con la misma semana de 2017.
Hace tanto calor en algunos puntos del país que el asfalto se ablanda o se derrite, especialmente en los cruces, y los puntos de ascenso y frenado, según mostró la TV holandesa NOS.
En Alemania, el panorama es similar, con marcas de más de 33º C.
El calor y las lluvias escasas se producen tras un mayo muy seco en el norte de Europa, lo que genera condiciones perfectas para incendios. La persistencia de altas marcas térmicas en el norte de Europa se debe sobre todo a un sistema de alta presión -o anticiclón- que se mantiene estacionario sobre el norte y centro de Europa, pero que debe disolverse en torno a la próxima semana.
Las temperaturas altas afectan también el suroeste de EE UU por la llegada de un frente africano que ubicó las marcas por encima de los 42º C. El impacto se siente especialmente en estados como California (con incendios forestales), Arizona o Texas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí