Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL RITMO DE LOS MERCADOS

El precio del dólar minorista se sigue moviendo en un terreno calmo y con un piso de 28 pesos

Ayer subió un solo centavo y cerró a 28,04 pesos. El mayorista, dos centavos. En el Gobierno, conformes. ¿Bajan las tasas?

El precio del dólar minorista se sigue moviendo en un terreno calmo y con un piso de 28 pesos
27 de Julio de 2018 | 04:55
Edición impresa

Las aguas en el mercado cambiario siguen tranquilas y en el Gobierno están conformes que así sea. En una etapa donde predomina, además, una menor volatilidad, el precio del dólar minorista recuperó ayer un centavo y cerró, promedio del Banco Central, en $28,04. Había bajado 25 centavos en las ruedas del martes y del miércoles. El mayorista avanzó dos centavos a $27,41.

Según los operadores, hubo un avance de la demanda por las compras de cobertura de fin de mes pero sin alto alcance para que la divisa estadounidense se vuelva a disparar.

La intervención del Banco Central se limitó a licitación de los U$S 100 millones diarios, que marca el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En un escenario de marcada tranquilidad y magro volumen de negocios, la evolución del dólar mayorista luce hasta ahora alejada de los ajetreados días que atrajeron la atención de inversores y ahorristas”, aseguraron desde PR Corredores de Cambio.

Desde el Gobierno destacan esta “paz cambiaria” desde que Luis Caputo asumió en el Banco Central.

“La primera etapa del plan de estabilización ya fue realizada, y Caputo se siente conforme. A tal punto que ahora avala una baja de la tasa de las Lebac en la plaza secundaria, mecanismo utilizado para aflojar -o ajustar- el torniquete financiero”, manifestó Leandro Gabin de ABC Mercado de Cambios.

En la plaza informal, el llamado dólar blue cerró estable entre $28,70 y hasta 29 pesos, de acuerdo a consultas en distintas “cuevas” y “arbolitos”.

Mientras, las reservas del Banco Central perdieron en la víspera U$S 320 millones y quedaron en las arcas 58.480 millones de dólares.

EL MERCADO ACCIONARIO

Por su parte, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires quebró una racha de tres jornadas en alza y cerró con una baja de 0,54%, a 29.204,92 puntos. El balance general de empresas arrojó 42 subas, 37 bajas y 11 papeles sin cambios. El volumen negociado alcanzó los 682,9 millones de pesos (24,9 millones de dólares al cambio).

En el panel de acciones líderes, el mejor rendimiento lo tuvo Transportadora Gas del Sur (+3,61%), en tanto que la baja más pronunciada la sufrió la productora de aluminio Aluar (-5,31%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla