
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ouise Brown, la primera bebé concebida por fecundación in vitro en el mundo, nació el 25 de julio de 1978 en el Oldham General Hospital de Reino Unido. (AFP)
Más de 8 millones de bebés han nacido en el mundo mediante reproducción asistida desde que hace 40 años naciera la primera bebé probeta, Louise Brown, según un estudio presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre) que se celebra en Barcelona. Louise Brown, la primera bebé concebida por fecundación in vitro en el mundo, nació el 25 de julio de 1978 en el Oldham General Hospital (Reino Unido), tras una concepción dirigida por el biólogo reproductivo de Cambridge Robert Edwards -posterior fundador de Eshre- y el ginecólogo Oldham Patrick Steptoe.
El estudio, que constata un crecimiento de los nacimientos de bebés por las diferentes técnicas de reproducción asistida, ha sido elaborado a partir de datos recogidos a través de registros regionales desde 1991 a 2014. Los expertos que integran el comité internacional que monitorea el progreso de este sistema han estimado que más de medio millón de niños nacen cada año a través de diversas técnicas de reproducción, de un total de dos millones de tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo anualmente.
El estudio revela que España se mantiene como el país más activo en materia de reproducción asistida en Europa, con un récord de 119.875 ciclos de tratamiento registrados en 2015, por delante de Rusia, Francia y Alemania. El último informe elaborado por el Eshre, que incluye todos los tratamientos de fertilidad en 2015 a nivel europeo, recoge casi 800.000 ciclos y 157.449 nacimientos.
Entre otros hallazgos, el estudio constata una preferencia entre las clínicas europeas por la técnica de Inyección Intracitoplasmática (ICSI) sobre la fecundación in vitro (IVF), un patrón que se reproduce en el resto del mundo. Por otro lado, según el estudio, la tasa de embarazo por los dos tratamientos se ha estabilizado en un 36 %, y aumenta cuando se utilizan embriones de cinco días (blastocitos), en lugar de los que tienen tres días. La tasa de los embarazos que suceden a partir de la donación de óvulos sigue aumentando y se sitúa en el 50 %, mientras que los embarazos de gemelos han disminuido en Europa, alcanzando el 14 % en 2015.
En este sentido, el presidente del comité de Eshre, Christian de Geyter, explicó que "las tasas de éxito se han estabilizado, aunque el resultado en la donación de óvulos y en el uso de embriones congelados sigue avanzando". Sin embargo, el mayor aumento proviene de los tratamientos con óvulos congelados, propiciados por la introducción de la técnica de vitrificación en todo el mundo. Según De Geyter, la disponibilidad de los tratamientos de reproducción asistida sigue siendo "muy desigual" en Europa, con Dinamarca y Bélgica ofreciendo más de 2.500 ciclos de tratamiento por cada millón de habitantes, mientras que otros países como Austria e Italia ofrecen "considerablemente menos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí