
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la UNLP explicaron que las tareas se ejecutan en diferentes predios “por seguridad”. Los vecinos hablaron de “mutilación”
Así quedan los árboles tras las podas que se ejecutan en el predio de humanidades / César Santoro
La aplicación, desde hace al menos dos décadas, de criterios discutidos y contradictorios en materia de poda en la Ciudad suma por estas horas una nueva controversia. El motivo son las intervenciones que sufrieron distintos ejemplares del interior parque del ex BIM III, donde funcionan actualmente las facultad de Humanidades y Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Tanto vecinos como profesionales del área forestal pusieron el grito en el cielo por lo que consideraron una “mutilación” de los árboles que, insistieron, se encontraban en buenas condiciones. Sin embargo, desde la casa de altos estudios justificaron la medida y dijeron que se realizó “por prevención y seguridad” y bajo la supervisión de especialistas.
Concretamente, las motosierras arrasaron con el follaje y las ramas de al menos cuatro árboles sanos situados a escasos metros del ingreso al predio universitario ubicado en 122 y 52. Y las tareas siguen.
El ingeniero forestal, especializado en planeamiento paisajista y docente, Luciano Roussy, calificó a la intervención como una “mutilación” y consideró que no hay “ningún justificativo técnico ni de peligro” para una poda con cortes en los ramajes que eliminaron la mayor parte de sus copas.
“Son árboles que se encuentran en medio de un parque, en excelente estado, en una zona en que no hay estacionamiento ni construcciones; tampoco circula gente”, se denunció.
El profesional señaló que “cualquier poda es una agresión al árbol”, y teniendo en cuenta que “la mejor poda es la que no se realiza”, consideró que la intervención, si hay que hacerla, “debe ser mínima y justificada por peligro de caída”.
LE PUEDE INTERESAR
BaXar Mercado, el nuevo desafío gastronómico de la Ciudad
Vecinos que coincidieron con ese diagnóstico resaltaron, a su vez, que se trata de árboles de mediana estatura, que no presentarían riesgo de caída.
Por otro lado, el especialista señaló que las podas en altura “son las más caras de todas”. Según estimó pueden llegar a costar entre $5.000 y $10.000, por lo que se preguntó quién las está autorizando y cómo se contratan los operarios que las realizan. Al mismo tiempo, llamó la atención sobre los elementos especiales de seguridad con que deben contar quienes ejecutan estos trabajos.
Desde la Universidad platense, en tanto, justificaron las intervenciones y remarcaron que se trata de “podas preventivas”.
“Se licitaron tareas de podas por seguridad en distintos predios universitarios”, señalaron, y agregaron que las llevan adelante operarios de las empresas que ganan dichas licitaciones aunque “siempre con el asesoramiento de ingenieros forestales de la Universidad”.
Al respecto, voceros de la casa de altos estudios dijeron que, previo a las intervenciones, personal del área de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP realiza “recorridas para evaluar el estado del arbolado” en los distintos predios. Con ese diagnóstico se definen las podas a realizar. “No las hacemos porque sí, sino porque después de analizar cada ejemplar se considera que hay riesgo; son ámbitos en los que circulan miles de alumnos”, agregaron los voceros.
Días atrás las tareas de poda ejecutadas por la Universidad platense generaron otra polémica. Fue a mediados de junio, cuando operarios podaron ejemplares en la manzana del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. Se trató de un operativo que se ejecutó sin contar con el aval de la Municipalidad de La Plata, por lo que desde la comuna debieron intervenir ante lo irregular de la situación, ya que está prohibido podar árboles sin contar con la autorización municipal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí