
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes aseguran que el estudio dejó afuera a “millones de argentinos” con formas de discapacidad que a simple vista no se ven
Muchas personas con enfermedades poco frecuentes sufren una discapacidad no tradicional / fadepof
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Aunque reconoce la importancia del “Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad”, cuyos resultados preliminares fueron presentados días atrás por el INDEC, la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF) asegura que el estudio dejó afuera a millones de personas con “discapacidad visceral”, aquella que a simple vista no se suele reconocer como tal.
Las personas con discapacidad visceral son aquellas que -aunque no tengan complicaciones intelectuales, sensoriales o motoras- sufren patologías que les impiden desarrollar su vida con total plenitud. Tal es el caso de una de gran cantidad de argentinos con afecciones cardiovasculares, hematológicas, inmunológicas, respiratorias, digestivas y metabólicas, algunas de las cuales son consideradas “raras” por su baja prevalencia entre la población.
Esta invisibilización se da mayormente ante condiciones de salud complejas y de baja prevalencia
“La particularidad de la discapacidad visceral es que, usualmente, no se ve a simple vista, dado que está ocasionada por condiciones de salud orgánicas o funcionales que pocas veces se manifiestan de modo visible, a contrapartida de lo que sucede en la discapacidad motora, visual, auditiva, mental o intelectual”, señalan desde la Federación al cuestionar los resultados preliminares del estudio hecho por el INDEC.
“El informe posee un subdiagnóstico de millones de personas con discapacidad visceral, ya que la misma no está contemplada en el relevamiento. Se trata de una situación que persiste no sólo en el ámbito de la salud, sino también en las juntas evaluadoras de discapacidad del país y, ahora, en el estudio que el Estado ha realizado y que se supone será el insumo para analizar y decidir acciones futuras”, asegura un documento difundido por FADEPOF.
LE PUEDE INTERESAR
La familia argentina que viaja por el mundo en un auto de 1928
LE PUEDE INTERESAR
La conmovedora historia tras el primer trasplante cruzado de la Ley Justina
Esta falta de ‘visibilidad’ provoca que las personas con discapacidad visceral se enfrenten a grandes inconvenientes por diversos motivos. Entre ellos se encuentran el descreimiento de la limitación que ocasiona su condición de salud además de las restricciones para su interacción diaria en los diversos ámbitos de la vida.
Otro inconveniente, según señalan las autoridades de la entidad, “se evidencia ante la decisión de la persona de solicitar el certificado único de discapacidad y las dificultades que encuentra ante las juntas evaluadoras de la mayoría del país por el descreimiento o el desconocimiento por parte de los profesionales de la salud que las integran.
Como resalta el documento de la FADEPOF, este tipo de situaciones se presentan mayormente ante condiciones de salud crónicas, complejas o de baja prevalencia como son la hipertensión pulmonar, la fibrosis quística, la esclerosis múltiple, Fabry, la enfermedad inflamatoria intestinal, las inmunodeficiencias primarias, la psoriasis y la fibromialgia, entre otras patologías poco frecuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí