
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Zapp salieron hace 18 años con destino incierto. Ahora están en Francia y planean el regreso al país para culminar su sueño
Los Zapp en Francia, con su Graham Paige color azul. Sus cuatro hijos nacieron durante el viaje / web
Los Zapp son una familia argentina, oriundos de Los Cardales, que ahora, y sólo por ahora, están en Francia. Y ese por ahora es porque, desde hace 18 años, viajan permanentemente, con el detalle de que lo hacen en un auto modelo 1928 con el que salieron desde nuestro país. Desde entonces, pasaron por el desierto de Atacama, por las tierras de los masáis y la campiña bretona, y tienen pensado pasar por todo el mundo, lo que definen como su sueño y el de sus cuatro hijos nacidos en el camino.
“Nuestro plan inicial -cuenta Candelaria Chovet-Zapp, de 48 años- era viajar durante seis meses desde Argentina hasta Alaska y luego volver”.
Sin embargo, aquel proyecto que había imaginado con su esposo, Herman, tomó otro rumbo, ya que un conocido escuchó hablar de su viaje y les ofreció un auto.
“La idea era ir con mochilas, así que le dije ‘no’. Pero me dijo ‘vení a verlo’ y me enamoré de este coche”, confiesa Herman Zapp, de 50 años.
Fue así que sin saber nada de mecánica, la pareja se lanzó a la aventura el 25 de enero de 2000 a bordo de un Graham-Paige azul oscuro, con 3.000 euros en los bolsillos.
“Al principio nuestras familias nos trataban de locos, nos dijeron: ‘dentro de dos días nos van a llamar para que los vayamos a remolcar’, pero seguimos”, recuerdan.
LE PUEDE INTERESAR
La conmovedora historia tras el primer trasplante cruzado de la Ley Justina
LE PUEDE INTERESAR
En bicicleta, desde la Patagonia hasta Alaska para conocer la naturaleza
Su libro “Atrapa tu sueño”, traducido en inglés, francés e italiano, permitió financiar el viaje
Con su motor chirriante, el auto de fabricación estadounidense ya recorrió en cerca de dos décadas decenas de miles de kilómetros. En la localidad francesa de Montauban-de-Bretagne, situada en la región de Bretaña, donde la familia hizo ahora un alto, varios curiosos se agolpan alrededor del coche, que tiene encima una carpa. Alrededor, hay un adhesivo “Family driving around the world” (“una familia conduciendo alrededor del mundo”).
“El primer día pudimos hacer solamente 50 kilómetros porque el auto se rompió”, recuerda Herman. Pero tres hermanos que conocieron en el camino los ayudaron.
“Cuando les pregunté cuánto me iba a costar el trabajo me dijeron ‘no te vamos a cobrar porque queremos ser parte de su sueño’. Los primeros angelitos del camino ya nos estaban esperando”, rememora este antiguo electricista.
Otros “angelitos” se les presentaron en los más de 385.000 kilómetros recorridos en los cinco continentes.
En Perú, una familia modesta los invitó a pasar la noche en su casa. “Nos ofrecieron sus únicos pedacitos de carne y a la hora de dormir nos dieron su cama y ellos durmieron en el suelo. Al día siguiente cuando nos íbamos nos pedían perdón porque no tenían más para darnos, nos habían dado todo”, relata Herman.
En Sudán, durante el Ramadán, la gente los invitaba a celebrar juntos el iftar, la comida con la que se rompe el ayuno. “No podíamos ni comunicarnos, entablar conversación, pero una sonrisa bastaba”, comenta.
“Lo que nos dio ganas de seguir viajando es conocer gente”, explican los Zapp, quienes por estos días se hospedan en Francia en la casa de una familia franco-argentina que los contactó a través de las redes sociales.
La familia Zapp fue creciendo durante el viaje: Pampa, de 16 años, nació en Estados Unidos, Tehue, de 13, en Argentina, Paloma, de 10, en Canadá, y Wallaby, de 9, en Australia. Los niños siguen clases a distancia que combinan con las experiencias aprendidas durante el periplo.
“Pensábamos que era imposible viajar con niños, pero es mucho más lindo compartir el viaje con nuestros hijos, vemos el mundo con sus ojos”, cuenta Candelaria.
Herman y Candelaria habían ahorrado para viajar durante seis meses, pero su recorrido siguió durante 18 años y con cuatro hijos. Cuando se quedaron sin dinero, en medio de la Amazonia, Candelaria comenzó a pintar y a vender sus cuadros, algo que no había hecho nunca antes. “Llegar a Argentina va a ser el final del sueño, pero también el comienzo de otro”, dicen, aun de viaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí