

A las protestas sociales se suma la crisis económica en Caracas/AP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las protestas sociales se suma la crisis económica en Caracas/AP
CARACAS
Compras nerviosas, largas filas de vehículos en estaciones de servicio y una disparada del dólar negro marcan la antesala de la puesta en circulación de nuevos billetes que restan cinco ceros al bolívar, la moneda venezolana. A la espera de la entrada en vigencia del nuevo signo monetario, el lunes, muchos salieron a comprar comida hasta donde el bolsillo aguantó.
“No se sabe qué puede pasar”, dijo Óscar Cabrera, acompañado por su esposa, al salir de un supermercado en Caracas.
Las compras de estos jubilados fueron escasas, por una demoledora hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta en 1.000.000% para 2018. “Jabón, un poquito de carne, un poquito de queso... ¡Y nos gastamos 70 millones!”, lamentó Omaira Ávila.
La cifra equivaldrá a 700 bolívares tras la reconversión monetaria dispuesta por el presidente Nicolás Maduro. El nuevo cono incluye desde una moneda de 0,5 hasta un billete de 500. Destruido por el aumento del costo de vida y la devaluación del bolívar, el salario mínimo representa menos de un dólar. Las pensiones están por debajo.
La inquietud también es palpable en ciudades como Maracaibo, en el petrolero estado Zulia, o San Cristóbal (Táchira).
“Si me roban al pagar, ni me daré cuenta”, se quejó Carolina Palencia, docente de 22 años, previendo confusiones con los billetes, que convivirán por un tiempo indeterminado con los anteriores. Las menores denominaciones del signo saliente dejaron de ser aceptadas por comerciantes. (AFP)
LE PUEDE INTERESAR
Vergüenza y dolor en el Vaticano por los casos de abusos sexuales
LE PUEDE INTERESAR
La SIP salió a defender a los medios por la nueva ofensiva de Trump
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí