

Hernán reibel fue el último subsecretario de medios de Cristina/archivo
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hernán reibel fue el último subsecretario de medios de Cristina/archivo
Con la declaración ante el fiscal Carlos Stornelli, Martín Larraburu, el ex secretario privado de Juan Manuel Abal Medina cuando era jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, recuperó su libertad. Pero su última declaración ante el fiscal Carlos Stornelli dejó en la mira de la Justicia a varios dirigentes de la agrupación “La Cámpora”.
Además de los diputados José Ottavis y Andrés “Cuervo” Larroque, Larraburu acusó de recibir dinero negro a los dos últimos subsecretarios de Comunicación de la ex presidenta: Hernán Reibel y Rodrigo Martín “Rodra” Rodríguez.
Larraburu reveló en su declaración indagatoria que el dinero que Abal Medina recibió de los empresarios que financiaban las campañas políticas del kirchnerismo, era manejado por la plana mayor de La Cámpora, la agrupación que maneja Máximo Kirchner. Y mencionó los nombres de Ottavis, Larroque, Reibel y Rodríguez.
Larraburu está imputado como partícipe necesario de la asociación ilícita que se dedicó a “recaudar fondos ilegales” que provenían de empresas de la construcción y del sector energético, para “la comisión de otros delitos”. Así lo determinó el fiscal Carlos Stornelli.
La nueva declaración indagatoria duró poco más de una hora y media. Pidió hablar pese a haberse negado a declarar hace una semana. Dijo que quería explicar el contenido de dos pendrives que la Policía Federal secuestró en su domicilio y en cuyo interior se encontraban planillas con gastos de campaña electoral 2013.
Según publicó el portal de Clarín, “cuando en la planilla figura CFK hace referencia a la ex Presidenta de la Nación y PASO a las elecciones”, indicó Larraburu en la declaración a la que accedió Clarín. Y explicó que en esa planilla “figura dinero que habría sido entregado y yo la recibí así. Está expresado en millones. Por ejemplo cuando dice 69.69”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro arrepentido: Clarens, el financista vinculado a Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron a Carlotto ante el Inadi por “discriminación”
Luego relató que no tiene conocimiento a qué se refiere el rubro “aporte depósito y central de medio” que figura en los registros de los pen drives. En esas planillas hay un rubro consignado como “Hotel”, entonces el ex secretario privado indicó que “cree” que refiere “al hotel donde se hacían las actividades de campaña”. Y cuando se cargaba dinero en el ítem “web”, respondía “a los gastos de publicidad de la misma”.
Es en la planilla 16 donde identificó a otros dirigentes de La Cámpora. Hay una planilla denominada “Campaña 2013/Generales”. En la celda G “sería gráfica y “Rodra” sería Rodrigo Rodríguez”. Se trata del líder de La Cámpora que ocupó la titularidad de la oficina de Logística. Además fue Secretario de Organización y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se desempeñó como Subsecretario de Comunicación Pública.
“Cuando dice Reibel se refiere a Hernán Reibel” dijo Larraburu en relación al actual asesor y hombre de confianza de Máximo Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí