
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario quiere aumentar del 10% al 25% el gravamen a las importaciones de bienes chinos (como lámparas, muebles, alimentos y computadoras) por 200.000 millones de dólares
El presidente Donald Trump
Washington
EE UU considera subir a 25% los aranceles a importaciones chinas por un valor de 200.000 millones de dólares, mientras presiona a Beijing a cambiar sus prácticas comerciales, según informaron ayer funcionarios estadounidenses.
El presidente Donald Trump pidió al Representante Comercial, Robert Lighthizer, analizar el aumento arancelario hasta 25% desde el ya anunciado 10%.
“Hemos sido muy claros sobre los cambios específicos que China debería emprender. Lamentablemente, en vez de cambiar su dañina conducta, China aplica ilegalmente represalias contra los trabajadores, granjeros, hacendados y empresarios de EE UU”, dijo Lighthizer.
Estas sanciones arancelarias se aplicarán por primera vez a un número considerable de bienes de consumo, incluyendo muebles, lámparas, alimentos y computadoras.
Otros funcionarios descartaron versiones de que las medidas están pensadas para compensar la reciente depreciación de la moneda china, lo cual abarata las importaciones desde ese país.
Antes de que la propuesta de Trump se hiciera pública, el gobierno chino afirmó que el chantaje y la presión que EE UU intenta ejercer sobre sus exportaciones “no van a funcionar”.
LE PUEDE INTERESAR
De película: robaron en Suecia joyas de la corona y huyeron en una lancha
“Si toman medidas que empeoren la situación, nosotros tomaremos con toda seguridad contramedidas para mantener nuestros legítimos derechos e intereses”, subrayó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang.
Frente a las continuas amenazas desde la Casa Blanca, el portavoz chino subrayó que “el diálogo debería basarse en la confianza mutua y la igualdad, estableciendo reglas y credibilidad, porque las amenazas unilaterales y la presión solo serán contraproducentes”.
Washington y Beijing están trenzados en una batalla comercial desde que EE UU acusó a China de prácticas comerciales desleales y de robarle tecnología.
Trump amenazó con imponer tasas arancelarias a productos chinos por 500.000 millones de dólares, lo cual representa prácticamente todo lo que EE UU importó desde el gigante asiático el año pasado.
El 10 de julio Washington reveló una lista de productos chinos que totalizan 200.000 millones de dólares a los que les impondría aranceles de hasta 10%. Subirle ahora los aranceles hasta 25% encarecería mucho a esos productos. Entre los productos afectados se cuentan artículos de cuero, mariscos y maquinaria eléctrica.
“Obviamente daremos la chance a la gente de comentar los sustanciales efectos de una carga de 25% contra otra de 10%”, dijeron altos funcionarios a periodistas.
El período de comentarios sobre la propuesta, lo cual incluye audiencias públicas sobre las tarifas que debían comenzar a fines de este mes, sería extendido hasta el 5 de septiembre, dijeron los funcionarios.
Al concluir esa fase, la Oficina de Comercio Exterior estadounidense realizará una valoración final y se pronunciará sobre el posible aumento arancelario propuesto por Trump.
EE UU ya le impuso aranceles de 25% a importaciones de China equivalentes a 34.000 millones de dólares. Otros productos por unos 16.000 millones serán alcanzados por una medida igual en las próximas semanas. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí