
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se habla de recalcular precios tras las últimas devaluaciones. Alertan sobre el pago mínimo de las tarjetas
La estampida de la moneda estadounidense impactaría en las góndolas en los próximos días/Gonzalo Calvelo
A pesar de los esfuerzos del Gobierno para que el impacto no sea drástico, la estampida que tiene por estos días la cotización del dólar, tendrá efectos en los precios cotidianos y en bienes durables.
Otras de las preocupaciones para la economía familiar viene de la mano de las altísimas tasas de interés, que encarecerán aún más los préstamos personales e hipotecarios, pero además la financiación de las tarjetas de crédito.
De manual, el incremento en el precio de los combustibles -que ya subieron más del 50 % este año- paga “dos pesos”. La cuestión es cuánto. Creen que no pasaría de las próximas horas. Las variables del ajuste son la cotización internacional del petróleo y el valor del dólar.
También de ”cajón” es que el aumento de las naftas se trasladan a los precios de productos, sobre todo alimenticios. Hay sectores más sensibles, como los que usan a comodities como insumos (harinas, etc). Algunas empresas de primera línea ya hablan de ir recalculando costos porque trabajan con un dólar entre 23 y 26 pesos -frente a la caídade ventas- y ahora la moneda se disparó a casi 40 pesos.
“Sabemos que el dólar en Argentina es una referencia para tomar decisiones de consumo, ahorro e inversión. La corrida cambiaria fue tan fuerte que terminó dejando sin referencia al mercado de bienes y servicios de la economía real”, consideró el economista y columnista de este diario, Amilcar Collante.
En esa línea, explicó que “los comercios mayoristas sin tener un valor de reposición de los bienes que venden, no van a querer hacer transacciones y aumenta la preferencia por evitar vender sin saber dónde se estabiliza el tipo de cambio” Y agregó: “Ello se traduce en que los minoristas y supermercados, o remarcan por demás los precios trasladando ese riesgo al consumidor final, o en algunos bienes es probable que pongan algún cupo de venta por persona hasta no tener una lista de precios nueva”, opinó sentenció: “Podría haber escasez de algunos productos”.
LE PUEDE INTERESAR
Por FERNANDO CORADAZZI.- “Las soluciones van por escalera y el pánico por ascensor ”
LE PUEDE INTERESAR
Por NORBERTO SOSA.- ¿Qué quiere el mercado?
Otro sector que siente el impacto del billete “verde” es el sector automotriz, en la importación de modelos y también de insumos para la fabricación.
A largo plazo, también se podría sentir en las tarifas de los servicios públicos, que tienen componentes atados al dólar. Y ni hablar en los inmuebles, que cotizan en dólares. Además, los artículos tecnológicos importados o que usan insumos de esa procedencia se encarecería en los próximos días aunque siempre se apuesta a un stock para estas turbulencias y no perder ventas.
Para frenar la alta demanda de dólares, en medio de otra corrida, el Banco Central llevó su tasa de referencia a un increíble 60 por ciento. Y eso seguramente tendrá impacto en el Costo Financiero Total (CFT) por las compras con tarjetas de créditos en cuota, que podría incrementarse entre un 120 y un 140 %, según especialistas.
Por eso alientan, en lo posible, a no realizar pagos mínimos de los resúmenes mensuales. “Se pueden tornar inviable el financiamiento por los intereses”, aseguran.
El problema está también para aquellos que viajaron recientemente al exterior con un dólar entre 26 y 30 pesos y ahora cuando le llegue el resumen tendrán que pagar un dólar a casi $40 sino baja en los próximos días.
Esta tasa de referencia del BCRA a un nivel inédito, también afectará la toma de créditos personales. Según que banco, la tasa para esos préstamos -que a veces ayudan a comprar un auto, por ejemplo- rondan entre el 60 y 70%. Ahora, esos porcentajes se elevarían y hasta no descartan que se dupliquen. “Será imposible sacar un crédito personal a una tasa razonable”, estiman desde una entidad de defensa del consumidor.
También impacta en los créditos hipotecarios ya afectados por estar atados al costo de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí