Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NORBERTO SOSADirector de Invertir en Bolsa
Sin dudas, entre las preguntas que debe plantearse el presidente y su equipo figuran: ¿qué quiere el mercado? y ¿por qué le ha soltado la mano?
Para empezar, es importante tener en cuenta que “el mercado” está constituido por fondos de inversión extranjeros y locales, pero también por empresas, también por el dueño de una PyME y también por doña Rosa. Al final del día, todos tienen el mismo objetivo: optimizar el rendimiento de su capital o al menos preservarlo en moneda dura, lo que técnicamente se suele llamar “retorno total”.
Otro punto importante a tener en cuenta es que en los mercados se fijan precios, los cuales surgen de la oferta y la demanda, las cuales a su vez se definen por razones técnicas, pero en las que también inciden aspectos psicológicos.
Como normalmente ocurre, al comienzo del actual gobierno se generó un gran optimismo y confianza en la capacidad de gestión para poder cumplir los compromisos asumidos. Una forma interesante de cuantificar ese optimismo es que fines de 2015, la relación de pasivos monetarios del BCRA y las reservas internaciones definía un dólar de convertibilidad de $/USD 30 e incluyendo Lebac $/USD 45. Sin embargo, al levantar el “cepo” el tipo de cambio se estabilizó inicialmente en $/USD 12. La diferencia entre 30 y 12 o incluso entre 45 y 12 fue la confianza. Hoy el balance del BCRA no es demasiado distinto, el dólar de convertibilidad es de un poco más $/USD 30 e incluyendo el total de Lebac $/USD 42. Ayer el dólar en el mercado mayorista cerró a $/USD 38,75 luego de haber alcanzado un máximo de $/USD 41,35 y que el BCRA subastara USD 330 MM. Por lo tanto, podríamos llegar al diagnóstico que el mercado ha perdido la confianza en la conducción y que no se trata de una perversa maniobra para desestabilizar al gobierno.
La deuda pública está básicamente instrumentada en dólares. A su vez, como nuestro PBI se genera en pesos, cada vez que se devalúa el peso, el PBI representa menos dólares. Conclusión, la relación deuda/PBI es cada vez alta y también la preocupación de quienes tienen bonos argentinos.
Como quien contrata un seguro ante la eventualidad de robo, hay inversores que contratan seguros ante la posibilidad que el gobierno argentino no pueda pagar su deuda, esos seguros se los llama CDS (credit default swap). Así como el costo del seguro está en relación a las probabilidades de robo, el precio de un CDS también tiene implícita una probabilidad de default. A comienzos de 2018, los CDS a un año estimaban una probabilidad de default del 1%, mientras que ayer alcanzó el 8%. Eso cuantifica claramente el nivel de deterioro, pero es importante saber que el mismo indicador había alcanzado al 60% en noviembre de 2001. Por lo tanto, hay espacio para reacción.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos en el PJ y contactos con la mira en el Presupuesto
El gobierno considera que el camino es reducir el déficit fiscal. Lamentablemente intenta hacerlo en un contexto donde el escenario internacional cambió, y donde nuestra economía ha entrando en una fuerte recesión, de la cual es muy difícil poder estimar cuan profunda y larga será. En ese escenario, se lo ve al gobierno encerrado en un círculo vicioso donde para cumplir con la meta acordada con el FMI, realiza más ajuste, el cual deteriora más aún el nivel de actividad, el cual a su vez deteriora más la recaudación y hace necesario más ajuste.
En un contexto recesivo comienzan a generarse ciertas dudas acerca de la capacidad de gobernabilidad debido al mayor malestar social y a ciertas señales de fatiga en la negociación con la oposición para alcanzar consensos necesarios para aprobar el presupuesto 2019. Paralelamente, agrava la situación la percepción de cierto autismo en algunos hombres del presidente, al no reconocer que algo de la economía no funciona muy bien.
La visita a Nueva York del Ministro de Hacienda a comienzo de julio, lamentablemente no logró reconstituir la confianza y la reciente visita a la misma ciudad de tres funcionarios del gobierno, tampoco logró recomponerla, por lo que el tema escaló al presidente y su jefe de gabinete, quienes luego de sendos anuncios en las mañanas del miércoles y ayer, tampoco lograron hacerlo.
Para empezar, hay margen de maniobra, se cuenta con un apoyo internacional inédito del FMI, pero es necesario que el gobierno mejore el diagnóstico y que evite seguir tropezando con la misma piedra. Algo tiene que cambiar, quizás no es que el mercado le soltó la mano al gobierno, sino que es el gobierno quien desmejoró la capacidad de escuchar. Surge necesario encontrar el camino para hacer más eficiente la relación con la oposición y lograr lo antes posible la aprobación del presupuesto 2019. Intentar el camino de dejar de negociar y pretender gobernar 2019 con el presupuesto 2018 lejos de ser una señal de fortaleza será percibido como una señal de deterioro en la capacidad de gobernabilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí