
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras los arrestos, los militares declararon su "irrestricta lealtad" al mandatario
El Gobierno venezolano anunció este domingo que detuvo a seis "terroristas" por estar presuntamente implicados en el atentado que sufrió ayer el presidente Nicolás Maduro, a quien esta misma jornada los militares del país le declararon su "irrestricta lealtad".
El ministro de Interior venezolano, Néstor Reverol, dijo en declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV que las detenciones se produjeron luego de varios allanamientos en hoteles de la capital, y que producto de ellas "se han recabado importantísimas evidencias".
Y según señaló luego el canciller venezolano, Jorge Arreaza, los restos de la desactivada célula rebelde que dirigía el fallecido expolicía Oscar Pérez están vinculados al atentado.
"Cuando esa célula fue desmantelada, después de horas de negociación y de un inevitable enfrentamiento, algunos gobiernos se solidarizaron con los terroristas y algunos presidentes incluso han dicho que fue una ejecución extrajudicial, fíjense ustedes en las consecuencias", dijo Arreaza en una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en el país.
El ataque contra Maduro se produjo la tarde del sábado, cuando el presidente ofrecía, en cadena obligatoria de radio y televisión, el discurso de cierre por la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
La transmisión televisiva mostró antes de cortarse a los militares formados rompiendo filas de manera desordenada y cómo evacuaron al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, luego de escucharse una detonación.
Hoy, Reverol señaló que las investigaciones "han evidenciado" que el ataque constituyó "un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración".
"Lo que deja claro que estos terroristas y sicarios han pasado a un nivel superior, incrementando el espiral de violencia", añadió.
De acuerdo con el funcionario, en el atentado fueron usados dos drones modelo DJI M600, "diseñados para trabajos industriales" y con capacidad para "soportar grandes cargas".
Los artefactos no hirieron a Maduro "gracias a las técnicas especiales" de la Guardia de Honor, encargada de la seguridad del presidente, y a la instalación de equipos inhibidores de señales que desorientaron a los drones, que se activaron "fuera del perímetro planificado por los sicarios".
También hoy, los militares venezolanos declararon su "irrestricta lealtad" a Maduro, al tiempo que advirtieron que no permitirán que "sea vulnerada la soberanía" del país.
"Bajo ninguna circunstancia aceptaremos que sea vulnerada la soberanía nacional, permaneceremos incólumes y aferrados a las convicciones que nos caracterizan, apoyando de manera incondicional y con irrestricta lealtad a nuestro comandante en jefe (Nicolás Maduro)", dijo al leer un comunicado el ministro Vladimir Padrino.
De acuerdo con los militares venezolanos, el ataque, que calificaron como "barbarie", es "un paso desesperado que forma parte de los planes desestabilizadores cuyo objetivo es cambiar mediante mecanismos no constitucionales el gobierno legítimamente constituido y electo por voto popular" de Maduro.
Pero "ningún gobierno que procure instaurarse por vías no democráticas contará con el apoyo de la FANB, y cualquier grupo que lleve a cabo actos criminales de este tipo recibirá una respuesta contundente de nuestra parte", añade el texto.
Maduro acusó anoche por los sucesos al saliente presidente colombiano, Juan Manuel Santos, así como a la "ultraderecha" de ese país y de Venezuela.
En tal sentido, la oposición se deslindó de estos hechos y señaló que la salida a la crisis que padece el país debe ser "democrática".
"Reafirmamos que la solución que merece nuestro pueblo es la solución democrática y constitucional", dijo la plataforma opositora Frente Amplio en un comunicado al rechazar las acusaciones de Maduro, que calificó como "genéricas" e "irresponsables".
"Las primeras reacciones del gobierno no están dirigidas a esclarecer estos hechos sino a aprovechar la situación para atacar de manera irresponsable a la 'oposición' en genérico, y para tratar de desviar la atención del verdadero problema que preocupa y afecta al país, que es la tragedia humanitaria", se añade en el comunicado.
Estos eventos ocurren en medio de la severa crisis económica que padece Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el planeta, y que se traduce en escasez de todo tipo de productos, hiperinflación y una pésima prestación de los servicios públicos.
Por estas razones, en el país se desarrollan a diario decenas de protestas, en demanda de comida, transporte, agua, electricidad y mejores salarios, entre otras exigencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí