

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matemática es una materia que, al decir de funcionarios, docentes y estudiantes “se dicta mal y se aprende peor”. Los resultados de las pruebas Aprender parecen corroborar ese diagnóstico alarmante: siete de cada diez chicos de la escuela pública está por debajo del nivel básico.
Por eso ahora modificarán la forma de dar matemática en el país. Ayer, con la participación de todas las provincias, en el Consejo Federal de Educación que encabezó el ministro Alejandro Finocchiaro, se establecieron los contenidos mínimos fundamentales que se espera que todos los estudiantes obtengan durante su escolaridad.
A partir de la iniciativa del ministerio nacional acerca de cómo enseñar matemática en el siglo XXI, el CFE se aprobó el documento “Indicadores de Progresión de los Aprendizajes Prioritarios de Matemática”, que establece los saberes mínimos fundamentales de Matemática que los/as estudiantes deben desarrollar durante cada año de estudio y ciclo, permitiéndole al alumno resolver situaciones reales que se adapten a su contexto y garantizando una trayectoria educativa plena.
La secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel explicó: “Hay un altísimo consenso en la necesidad de mejorar el aprendizaje en Matemática y hoy emprendemos un camino que logre una asignatura más atractiva, interdisciplinar y desafiante para los estudiantes. Hay que terminar con generaciones enteras víctimas de la Matemática”. Este nuevo método contemplará una serie de ejes y estrategias: creación de contenidos, recursos y guías didácticas de trabajo para docentes y alumnos; y estrategias específicas para la formación de docentes. Otro eje será convertir las matemáticas en menos abstractas y más concretas; además van a priorizar saberes porque los docentes no llegan a dar completos todos los programas.
LE PUEDE INTERESAR
Baradel denunció que "secuestraron" y "torturaron" a una maestra de Moreno
LE PUEDE INTERESAR
Entidades médicas crearon un foro de emergencia contra la crisis
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí