
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Morena Rial, explosiva sobre el conflicto de Jorge Rial con el Gobierno
Moto, micro, auto: 15 mil a 70 mil pesos al mes para llegar al trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo establece un estudio que abarca a adolescentes de entre 13 y 17 años. Hace seis años esa preferencia se dividía en partes casi iguales
Que buena parte de la vida de los adolescentes pasa por las redes sociales ya no es ninguna novedad, pero sí que la gran mayoría de ellos prefiere encontrarse con sus pares en ese escenario virtual y no, como lo marcaría la lógica de otra época, de manera personal. Así, al menos, lo asegura una encuesta elaborada por la consultora en tecnología Common Sense Media, que reveló que más de dos tercios de los adolescentes eligen el encuentro virtual por el clásico cara a cara.
Si bien el estudio se realizó sobre chicos de EE.UU de entre 13 y 17 años, representa un trabajo que, por la magnitud del campo analizado, ayuda a entender el comportamiento global de los nativos digitales. Concretamente, la encuesta se realizó sobre más de mil jóvenes entre marzo y abril pasados y es, vale aclarar, una continuación de una investigación sobre el mismo tema que se había llevado adelante en el año 2012 y que es considerada como una de las primeras en evaluar el impacto de la tecnología sobre las relaciones interpersonales entre los adolescentes.
El porcentaje de jóvenes que aseguró que su forma favorita de comunicarse con sus amigos es cara a cara cayó así al 32%, una cifra baja si se la compara con el 49% que se había registrado seis años atrás.
“No puedes evitar preguntarte si hay algo importante sucediendo en este momento, y ese es un cambio fundamental en la forma en la que las personas se comunicarán entre si en el futuro”, apunta Vicky Rideout, una de las coautoras y principales investigadoras detrás del reporte.
Otro dato importante que surge del trabajo radica en el hecho de que también se registró un aumento significativo -del 44 al 54%- en la cantidad de adolescentes que aseguran que sus dispositivos los distraen “cuando deberían estar prestándole atención a las personas con las que están”. Además, el 44% reconoció sentirse frustrado con sus amigos por pasar tanto tiempo al teléfono cuando están juntos.
La interacción hoy es en simultáneo, a través de múltiples pantallas y en tiempo real
LE PUEDE INTERESAR
Apple presentó al iPhone XS, el teléfono hasta ahora más caro de todos sus modelos
LE PUEDE INTERESAR
“El cáncer está progresando de forma alarmante”, señaló la OMS
“Siento que estamos entrando en una dinámica negativa que se repite -dice Rideout-. Te sentís distraído con las personas cuando te encontrás con ellas y, a la vez, ellos también están distraídos con vos. De este modo, no les resulta tan divertido lo que sucede en persona comparado a lo que sucede online”.
Parte de los que dicen los hacedores del trabajo entra en sintonía con lo que apuntan los especialistas que analizan el tema. La psicóloga platense María de Jesús Ferrero, por caso, al hablar de esta temática señala que las redes sociales en los últimos tiempos “se han convertido en parte de la vida de los adolescentes. Son no sólo una forma de comunicarse, sino también una forma de encontrarse en la diferencia y en lo común, a la manera que antes lo eran los grupos de música o las diferentes maneras de vestirse”.
Para la especialista, incluso, ofician de vidriera donde los jóvenes pueden mostrar sus alegrías y pesares. “Al ser un muestrario -apunta-, el aval o la crítica del otro se hacen imprescindibles. Por eso entre los jóvenes son frecuentes los acuerdos del tipo: ‘Te sigo y me seguís’ o el intercambio de ‘Like por like’”.
El estudio en cuestión también destaca el alza en el uso de la tecnología entre los chicos de esa franja etaria. Actualmente, el 89% de los adolescentes asegura tener un smartphone, en comparación con sólo el 41% de hace seis años.
A su vez, el 70% de los jóvenes asegura que utilizan redes sociales más de una vez al día, comparado al 34% que lo hacía seis años atrás. El 38% dice estar en redes sociales varias veces por hora mientras que el 16% compartió usarlas constantemente.
En cuanto a la adicción que les genera su smartphone, más del 70% cree que las compañías tecnológicas manipulan a sus usuarios para hacer que estos pasen más tiempo en sus plataformas. “La mala noticia es que la enorme mayoría prefiere comunicarse de forma online antes que en persona”, subrayan los responsables de la encuesta.
Como sostienen quienes estudian el tema, resulta casi imposible entender la adolescencia sin la presencia fundamental de los amigos. Y difícilmente pueda comprenderse el concepto de amistad, dicen, sin tener en cuenta a las nuevas tecnologías.
La interacción hoy en día es en simultáneo, a través de múltiples pantallas, en tiempo real y sin necesidad de presencia física. Para los jóvenes, Internet es un espacio que les da la oportunidad de hablar de sí mismos y compartirlo con sus contactos virtuales. “Ahora los chicos pueden contar acerca de sus vidas, de lo que piensan y sienten sobre los temas que más les preocupan. Pueden diseñar lo que quieren que otros sepan de sí mismos y evaluar los comentarios que reciben sobre lo que cuentan. Todo ello mediado por una pantalla”, dice Roxana Morduchowicz, autora precisamente del libro “Los chicos y las redes sociales” (ver aparte).
Por todo esto, se remarca, el ser excluidos o ridiculizados en grupos de whatsApp o en Facebook o en cualquiera de las redes sociales, puede resultar para los chicos anímicamente devastador porque están pendientes y atribuyen gran valor a todo lo que ahí sucede.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí