
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Ángel Bañez
Martillero y Corredor Público
No podemos decir que el/los proyecto/s presentado/s para “garantizar la competencia equilibrada del mercado de alquileres” sea o sean lo que dicen ser. Seguros estamos que al inquilino normal no lo beneficia. Tampoco al propietario, ni a los martilleros y corredores, ni a la sociedad y tampoco a la seguridad jurídica ni a la recaudación provincial, ni a la técnica legislativa. Porque se parte de bases falsas, de estadísticas falsas y de intereses políticos personales.
Tal vez los bloques de legisladores piensen que con ello “reparten los pretensos electores futuros”. Es decir: quedan bien con Dios y con el Diablo. O con el que crean que cuenta con más votos. Y no es así.
La técnica legislativa es pésima. Se intenta una modificación de una ley provincial que rige una profesión con un remiendo de apuro, inconstitucional, para conformar a quien -como veremos más adelante- no van a conformar. Es más: lo van a perjudicar.
Se pretenden instalar penas pecuniarias con sentido recaudatorio: 75% para la autoridad de aplicación-ley 13.133, y sólo el 25% para el locatario (que teóricamente fue el perjudicado en el 100%), y nada se dice si el perjudicado por el accionar del multado es el locador. Se pretende asustar con penas porque no dan soluciones de fondo.
Se altera el desenvolvimiento normal de una profesión (Martillero y Corredor Público). Se carga todo el costo en los propietarios locadores, cuando el profesional trabaja para los dos. Es quien recepta las propiedades, quien las publica; quien los atiende, quien lleva a los inquilinos a elegir su nueva casa; quien negocia el precio, quien los aconseja, quien hace comprender los incumplimientos, la realidad, las dificultades a los propietarios; quien gestiona que no se cobren intereses por los atrasos (inclusive respondiendo por el inquilino), quien recibe y hace que se solucionan las quejas de los inquilinos por desperfectos; quien supervisa la equidad y la seguridad jurídica de los contratos, de todos los trámites anteriores y posteriores en aras de ambas partes.
LE PUEDE INTERESAR
Ningún sector puede arrogarse el derecho de impedir el tránsito
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela, en un tobogán infinito
Es indudable: también trabajamos para el inquilino -son nuestros clientes-. Y en su caso deberían abonar por el trabajo (Constitución Nacional y Cód. Civ. y Com. de la Nación)
No se protege ni beneficia al inquilino que lo necesita: es decir al que requiere, necesita, le urge su vivienda única de habitación familiar y permanente. Y alegremente se indica “destino habitacional”.
Se quiere proteger “la vivienda digna” con leyes que la van a sacar del mercado (ej. CABA). Leyes que modifican la oferta y, aunque la demanda no pague gastos ni honorarios, va a tener que pagar alquileres más altos, con poco para elegir, o con desabastecimiento, como ocurre con las leyes que quieren influir en el mercado, o en la oferta, o en la demanda, o en la “ley de gravedad”.
El propietario aporta lo que el Estado ni Uds. con sus leyes dan: Las viviendas. Y además: paga Monotributo, Ganancias, IVA, bienes personales, Arba, servicios municipales, expensas extraordinarias, conservación del bien, etc., etc.
La Ley 13.133 existe y no tiene virtualmente uso. Falta inteligencia y trabajo (no dinero). No está la autoridad de aplicación integrada por profesionales del rubro, ni propietarios, ni responsables. No hay asesoramiento real, ni control. El control lo ejercen los colegios departamentales o el Colegio de la Provincia de Buenos Aires de Martilleros y Corredores Públicos sobre sus colegiados infractores. siempre”.
Este no es el camino para hacer que más propietarios aumenten la oferta. No se pensó en desgravar la construcción destinada efectivamente al alquiler, o en desgravar Ganancias, o Monotributo, o va para las viviendas realmente alquiladas (contratos sellados y verificados en los colegios de Martilleros y Corredores Públicos). Tampoco en gravar diferencialmente la vivienda desocupada.
Por supuesto tampoco se contempló darle poder de policía, además del disciplinario, o constituirlo en registro de estas operaciones (de todas) al Colegio de la Provincia de Buenos Aires o a los Colegios Departamentales de Martilleros y Corredores Públicos (instituciones de ley), tanto para perseguir a quienes cometan infracciones sino también para tener control cierto sobre todas las operaciones y la verdadera estadística. Eso si: se exige y se imponen obligaciones. Pero todo a medias.
“Se intenta modificar una ley provincial -que rige una profesión- con un remiendo hecho de apuro y anticonstitucional”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí