Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
No porque fuera esperado les resultó menos duro. La reelección presidencial indefinida recién aprobada en El Salvador aleja el regreso de decenas de defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y ambientalistas que se exiliaron para evitar la cárcel. Cuatro de ellos hablan de lo que llaman una “escalada represiva” del presidente Nayib Bukele contra críticos de su gobierno, a quienes acusa de “tergiversar” y “manipular” desde la izquierda.
Unos 80 se exiliaron en los últimos cuatro meses, según activistas y defensores de los derechos humanos.
Popular por su “guerra” contra las pandillas, Bukele, presidente desde 2019, controla todos los poderes estatales y se autoproclama “dictador cool”.
Lleva su brazo izquierdo vendado. Poco después de salir con sus niños de 9 y 11 años por la frontera con Guatemala, fue operada de un tumor en México, donde están refugiados. “Puse primero mi salud, mi libertad y mis hijos”, dice Ingrid Escobar, directora de la oenegé Socorro Jurídico, que asiste a familiares de presos en El Salvador.
La policía rondaba su casa “dos veces por semana”, relata. Aguantó hasta que un amigo de la fiscalía le avisó que estaba en una lista de 11 personas a ser detenidas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
“No tuve opción... por el amedrentamiento y el temor a morir presa sin tratamiento médico. Tomé algo de ropa y salí como pude”, dice esta mujer de 43 años que ha dedicado su vida al activismo humanitario.
Férrea crítica del régimen de excepción impuesto por Bukele en 2022 como parte de su “guerra” antipandillas, denuncia que entre las 88.000 personas detenidas hay “miles de inocentes” y 433 han muerto en prisión.
Socorro Jurídico aún trabaja en El Salvador pero el equipo está en “alto riesgo”, lamenta. “Consolidar la dictadura pasa por meter presos a defensores de derechos humanos para callarlos”, afirma Escobar. “No existe tal dictadura cool”.
Ruth López ya estaba en pijamas cuando llegó a detenerla la policía la noche del 18 de mayo. La abogada, que dirigía la unidad anticorrupción de la oenegé humanitaria Cristosal e investigaba casos a nivel gubernamental, fue acusada de enriquecimiento ilícito por la fiscalía afín a Bukele.
Su arresto fue un parteaguas. Un mes después, su colega René Valiente, jefe de investigaciones, se exilió con otros 20 activistas de Cristosal.
“Había ataques en redes sociales, estigmatización de nuestra labor, seguimiento de los cuerpos de seguridad”, enumera el abogado de 39 años en la oficina de Cristosal en Guatemala.
Un abogado constitucionalista y otro ambientalista también fueron detenidos en mayo y junio, y entró en vigor una “ley de agentes extranjeros” como las de Nicaragua, Venezuela y Rusia para controlar a las oenegés y cobrarles impuestos equivalentes al 30% de sus fondos.
Junto a López, Valiente asesoraba a distancia a familias de los 252 venezolanos deportados por Washington que estuvieron cuatro meses en la megacárcel que construyó Bukele para pandilleros.
“Ejerce represión porque tiene la validación de Estados Unidos y minó controles y contrapesos democráticos. Trabajaremos desde aquí por un país que no tenga que decidir entre seguridad o derechos”, dice Valiente.
Aún tiene sus maletas hechas porque desde Guatemala busca asilo en otro país. Jorge Beltrán, de 55 años, salió de El Salvador el 14 junio “totalmente destruido”, sin su esposa e hijos. “Estoy emocionalmente mal. Pero en El Salvador ya no es seguro ejercer un periodismo libre y crítico”, dice en la pequeña habitación que renta.
Periodista desde hace 23 años, Beltrán es uno de los 47 comunicadores que se exiliaron en los últimos meses, según la asociación gremial APES. Denunciaba a “funcionarios de Bukele corruptos y violaciones a derechos humanos”. Una labor nada fácil, agrega, porque el gobierno “cerró el acceso a documentos públicos”.
Decidió salir cuando personas cercanas al poder le advirtieron que estaba en la mira de la policía. “Es un trago muy amargo”, asegura. Y la reelección indefinida “borra la esperanza de regresar en pocos años”.
Aunque ahora no tiene trabajo, piensa crear un sitio digital para informar desde afuera lo que pasa en El Salvador: “Voy a estar alejado, pero no callado”.
Cuando el Congreso controlado por Bukele levantó la prohibición de la minería metálica en diciembre, muchos salvadoreños salieron a protestar. Amalia López no podía faltar.
Líder ambientalista desde hace una década, López, de 45 años, abandonó su país en abril tras ayudar a presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la minería.
“Me sentía vigilada. Pensaba resguardarme, que bajara la presión y regresar, pero ya no estoy segura allá”, comenta en Costa Rica.
En mayo fue detenido un defensor ambientalista y un líder comunitario que protestaban con campesinos cerca de la residencia de Bukele.
“Con una fuerza militar y política tan avasallante no podemos hacer mucho”, afirma López, también defensora del derecho de las comunidades al agua y la tierra, amenazados por “grupos económicos poderosos”.
Todo ese trabajo y sus afectos “quedaron allá”. “Con la reelección, un regreso pronto es imposible. Ahora es un realidad cada vez más lejana”, se resigna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí