
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Independiente y River empatan en Avellaneda: Abaldo es titular en el Rojo
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Sykes, realizador y sordo, busca acercar a esa comunidad al cine, y a los oyentes a sus problemáticas y cultura
El Festival Internacional de Cine Sordo comienza mañana y se extenderá hasta el domingo
Bárbara Dibene
Desde mañana al 23 de septiembre se realizará la segunda edición del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (FiCSor). Se trata del primer festival de cine pensado y organizado por personas Sordas en Argentina, y la primera plataforma de exhibición de películas de temática Sorda nacionales e internacionales en el país. Su objetivo es, a través del cine, defender y reconocer los derechos sociales, culturales y lingüísticos de la comunidad Sorda.
Federico Sykes es su organizador. Como director de cine y sordo de nacimiento siempre tuvo la inquietud de buscar cómo mejorar la comunicación con las personas Oyentes y de cómo avanzar en la accesibilidad de las producciones audiovisuales. En diálogo con EL DÍA relató que años atrás, al trabajar como asistente de producción en un festival, le propusieron invitar a sus amigos sordos y así lo hizo. “Ellos se sintieron perdidos o distraídos. Yo no entendía qué estaba pasando, hasta que me di cuenta que no había intérpretes de Lengua de Señas Argentina, tampoco había subtítulos en los videos”.
De esta manera, reconoció una necesidad de acceso a la cultura y decidió actuar. “Me propuse buscar una solución para que las personas sordas pudieran acceder al festival de cine. Gracias a Internet, descubrí que en el mundo ya existían festivales de cine Sordo, pero no en Argentina. Entonces, dije: ‘voy a crearlo yo’”.
El largo camino que comenzó Sykes incluyó presentaciones al INCAA y la conformación de un equipo de trabajo especializado para lograr una primera edición del festival por donde pasaron más de cinco mil personas y que permitió comenzar a derribar prejuicios y acercar a Sordos y Oyentes.
Este año se llevará adelante la segunda edición que incluirá proyección de películas nacionales e internacionales, talleres de cine en Lengua de Señas para niños Sordos y conferencias. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita y se desarrollarán en cuatro sedes en la ciudad de Buenos Aires: el Palacio de las Aguas Corrientes, el Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial.
Respecto a la selección, Sykes relata que este año recibieron 233 películas de todo el mundo, el triple que en 2017. “Este año hay más películas relacionadas con la cultura e identidad de las personas Sordas, también con la lengua de Señas como idioma natural de las personas Sordas, que no es reconocida aún por el mundo por varios cuestiones sociales, históricas y culturales”.
LE PUEDE INTERESAR
El grupo vocal platense Tous Ensemble, premiado en Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Soltera y con apuro: Barón se separó y publicó dos fotos hot
Emocionado y feliz, recordando que muchos le dijeron que “era imposible” que se recibiera como cineasta e hiciera un festival, Sykes recomienda a todos asistir al FICSor. “A las personas sordas porque se sentirán muy identificadas con las películas, además entenderán todo; y a las oyentes para conocer e intercambiar con las personas sordas. Porque el festival es un excelente espacio que permite a la comunidad sorda interactuar con la sociedad”.
La apertura será el 19 de septiembre, día nacional de las personas sordas, en el Espacio INCAA - Km. 0 “Gaumont” a las 18:30 hs. Se proyectará el cortometraje español “CODA”, que tendrá su estreno mundial en el marco del festival.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí