
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio del dólar para la venta al público cerró en $39,43, a la espera de los detalles del acuerdo con el FMI. Así, la divisa avanzó 55 centavos respecto del cierre del martes.
En el Banco Nación el dólar terminó en $39,20. En el segmento mayorista la divisa finalizó en $38,51 tras haber alcanzado los $39 a lo largo de la jornada.
Si bien el Banco Central no intervino, en la rueda si lo hizo en el mercado de futuros, tal como vino haciendo en las últimas jornadas, lo que provocó la baja en el precio de contado.
La participación oficial en ese mercado incrementó la operatoria a US$ 1.132 millones de futuros en el MAE y de US$ 1.551 millones en el de futuros de Rofex.
En tanto en el segmento de contado se operaron US$ 532 millones.
El mercado estaba a la espera de las definiciones en cuanto a la política que fijará el Fondo Monetario Internacional respecto del tipo de cambio y las herramientas que se le permitiría aplicar al Banco Central, previo a los anuncios de la ampliación a U$S 57.100 millones el monto del crédito y del establecimiento de las bandas cambiarias entre $ 34 y $ 44.
LE PUEDE INTERESAR
El plan del nuevo titular del Banco Central para bajar la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Preventiva para el ex director de Yacyretá
“La actividad oficial volvió a utilizar el recurso de regular los precios sin utilizar reservas líquidas, un dato que puede estar emparentado con las condiciones impuestas por los acuerdos con el FMI”, analizaron en el mercado. El total operado en la rueda cayó un 7% a u$s 532,05 millones.
La renuncia el martes del presidente del Central Luis Caputo -quien tenía diferencias sobre la política cambiaria con el Ministerio de Economía-, generó zozobra inicial en los mercados, aunque con el correr de las horas esta tendencia se revirtió por la expectativa que genera el nuevo acuerdo con el FMI. “Los inversores esperan interpretar si el nuevo titular del Banco Central y las políticas de intervención para contener el precio del dólar, señalaron distintos analistas.
Hay coincidencias en que las bandas cambiarias buscaría evitar una mayor volatilidad del peso, Pero advirtieron que sólo puede usarse como instrumento transitorio”, destacó en Twitter el ex presidente del Banco Central Martín Redrado. Las reservas del Banco Central aumentaron U$S 60 millones hasta los $ 49.601 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí