
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo 26 de febrero. Ayer volvió a presentar un escrito por el caso de los cuadernos, denunciando irregularidades
La ex presidenta Cristina Kirchner saliendo ayer de los tribunales porteños / AP
El mismo día que debió volver a los tribunales de Comodoro Py, la ex presidenta Cristina Kirchner fue notificada del inicio del primer juicio oral por presunta corrupción que deberá enfrentar. Será el 26 de febrero próximo y está acusada de encabezar una asociación ilícita y fraude en la concesión de obra pública.
Según informaron fuentes judiciales, el juicio oral contra la actual senadora -procesada ya en un cinco casos- tendrá lugar en el Tribunal Oral Federal N° 2 de Buenos Aires, integrado por los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Jorge Tassara.
El proceso, en el que se investigan irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral -propiedad de Lázaro Báez- en la provincia de Santa Cruz durante los Ejecutivos kirchneristas (2003-2015), afecta también, entre otros, al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al ex secretario de Obras Públicas José López, y al propio Báez.
Los tres ya están en prisión preventiva por otras investigaciones.
Si bien fue en marzo pasado cuando el juez Julián Ercolini elevó a juicio la causa, ayer se fijó la fecha para el inicio de la vista oral.
La Justicia federal investiga el presunto ‘direccionamiento’ de contratos a favor del Grupo Austral en Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y provincia de la que el ex presidente Néstor Kirchner fue gobernador desde 1991 a 2003.
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores de Astillero se movilizaron a 7 y 50 tras realizar un piquete
LE PUEDE INTERESAR
El paquete de medidas
El expediente apunta a que se perpetró un plan en Santa Cruz para el manejo “fraudulento” de fondos estatales en favor de las empresas de Báez, que resultaron adjudicatarias de casi la totalidad de las obras viales licitadas en esa provincia durante los 12 años en que se extendieron los Gobiernos kirchneristas nacionales.
A los imputados se les acusa de haber formado parte de una asociación destinada a cometer delitos; para “apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada” de los fondos asignados a la obra pública vial mediante licitaciones con “múltiples irregularidades” destinadas al favorecimiento del empresario.
Para lograr esa situación, en el relato de los hechos establecido por la Justicia se destaca cómo se realizó la “conversión formal” de Báez, amigo durante años del matrimonio presidencial, en empresario de la construcción para luego “ser insertado” en el negocio de las contrataciones de áreas de infraestructura.
Se nombra como prueba que pocos días antes de que Kirchner asumiera la Presidencia, Báez, junto con dos socios, fundó su grupo empresarial.
La causa de Ercolini guarda semejanzas con otras que afectan también, principalmente, a Cristina y Báez, y en las que se investiga si se usaron dos sociedades inmobiliarias de los Kirchner para recibir, mediante arrendamientos de propiedades, transferencias millonarias de parte de empresarios, que a su vez había recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.
Contra la ex mandataria ya hay elevadas a juicio otras dos causas -todavía pendientes de fecha-: una por un presunto perjuicio económico al Estado por la decisión de su Gobierno de que el Banco Central vendiera dólares a un precio por debajo del mercado.
La otra es por el presunto encubrimiento, a través de un pacto con Irán, de los imputados por el ataque contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires en 1994.
Cristina ha negado en multitud de ocasiones los cargos que se le imputan y reiterado que se siente víctima de una persecución política impulsada por su sucesor, Macri, que a su juicio pretende tapar la situación económica del país.
La última vez fue ayer por la mañana, tras acudir a declarar por un caso en el que está sospechada de recibir millonarios sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.
“Soy perseguida simultáneamente en cuatro causas por la misma supuesta asociación ilícita”, criticó, y cuestionó que fuera citada a declarar “en medio de las peores noticias económicas” y cuando la moneda local afronta una fuerte devaluación.
Fue citada por el juez Claudio Bonadio para ampliar su declaración indagatoria por los nuevos datos aparecidos desde que compareció por esta causa de los “cuadernos de la corrupción” a mediados de agosto.
Como en aquella ocasión, la ex mandataria volvió a presentar un escrito en el que denunció “gravísimas irregularidades” y “episodios ilícitos” en este proceso judicial en el que, aseguró, es investigada “por un juez enemigo o por un no juez”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí