
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado en este diario volvió a enaltecer la actividad solidaria que despliega en la Región el Banco Alimentario de La Plata, que asiste con alimentos y otros aportes a unas 180 instituciones –entre comedores, merenderos y copas de leche- en lo que resulta ser una ayuda imprescindible para unos 18 mil chicos de nuestra zona cuyas familias padecen carencias de toda índole.
El Banco platense, tal como lo describen sus fundamentos, convoca a vecinos, entidades y empresas para que desplieguen acciones desinteresadas y solidarias, que le permitan continuar con la misión de disminuir el hambre, la desnutrición y las malas prácticas alimentarias en la región, mediante el recupero de alimentos para ser distribuidos a organizaciones comunitarias barriales que prestan asistencia a sectores necesitados, desarrollando acciones conjuntas con la sociedad, basadas en valores y capacidades.
Corresponde aquí poner de relieve que un tercio del total de alimentos que se produce en el mundo se descarta o desperdicia y que, en nuestro país, esa cifra baja al 12,5 por ciento, aunque igualmente se trata de un porcentaje elevado ya que equivale a un volumen cercano a las 16 millones de toneladas anuales. Se trata, entonces, de un dato que no puede menos que causar una profunda preocupación.
Tal como se informó en este diario, los especialistas advierten que el descarte y desperdicio de alimentos se puede observar a lo largo de toda la cadena de producción y consumo. Asimismo, consideran que, de uno u otro modo, toda la población es también responsable de la cantidad de alimentos que se tira, desde el productor hasta los consumidores. Especialistas en alimentación calculan que todas las noches hay 830 millones de personas en el planeta que se van a dormir con hambre.
En cuanto a quiénes son los más perjudicados, según los datos de la FAO, uno de cada cuatro niños en el mundo padecen de retraso en el crecimiento como consecuencia de la falta de alimentos, en tanto que en los países en vías de desarrollo la proporción puede elevarse a uno de cada tres.
En muchas oportunidades se ha lamentado el desaprovechamiento de alimentos en buen estado, considerándose muchas veces a esas pérdidas –causadas por distintos motivos- como carentes de todo tipo de justificación social, frente a las necesidades que enfrentan muchas personas de toda edad sin recursos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las siete enseñanzas que nos deja la crisis
El informe de la FAO reseñado aquí constituye otro toque de alerta y obliga a las autoridades y a la sociedad toda a buscar fórmulas para impedir todo tipo de dispendio, que será siempre profundamente injusto frente a tantas necesidades básicas no satisfechas.
En esta columna siempre se han puesto de relieve todas aquellas acciones de índole solidaria, que apunten a cubrir las carencias más críticas de las franjas de población más indefensas.
De allí que merezcan decidido apoyo aquellas iniciativas, ya sean privadas o públicas, que se desplieguen, sea tanto para evitar la inconcebible pérdida de millones de toneladas de alimentos, como para aprovechar en plenitud los recursos existentes que pueden allegar soluciones y paliativos inmediatos a las graves emergencias que enfrentan en forma cotidiana los más desposeídos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí