
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
General Motors acordó un plan de suspensiones rotativas durante cinco meses con Smata, el gremio de mecánicos, que comprenderá abarcará a los 1400 operarios de su fábrica de General Alvear, en las afueras de Rosario.
En esa planta, la firma de Estados Unidos produce el Cruze, modelo en cuyo desarrollo invirtió U$S 740 millones entre 2014 y 2016.
Según indicaron fuentes de la empresa, el ajuste -la planta reducirá su actividad de tres turnos de producción a uno- se debe a la acumulación de stocks, principalmente, los destinados al mercado brasileño, comprador del 80% de las unidades que GM fabrica en la Argentina.
En los meses en los que se implementarán las suspensiones, los colaboradores de la firma cobrarán el equivalente al 70% de sus salarios netos. El acuerdo entre la empresa y Smata se revisará en enero próximo.
En los primeros meses de este año, la industria automotriz argentina produjo 333.440 vehículos, un incremento interanual del 9,7%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
De ese total, la fabricación de vehículos utilitarios y comerciales cayó 0,9%, a 168.559 unidades, y la de automóviles escaló 23,1%, a 164.881 coches. Una de las explicaciones, la mayor producción de Cruze, cuyas ventas domésticas se retrajeron 3% en ocho meses, a 11.012 patentamientos, de acuerdo con las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
LE PUEDE INTERESAR
Murió el periodista de Clarín y Todo Noticias, Julio Blanck
LE PUEDE INTERESAR
Prometen cubrir vocalías en el Tribunal de Cuentas
En Brasil, entre sus versiones hatch (cinco puertas) y sedán (cuatro), se comercializaron 16.740 unidades del modelo, 3,8% menos que un año atrás, según Fenabrave, la cámara de las agencias oficiales de ese país.
GM previó un volumen mayor de ventas en el mercado vecino, donde -este año- los compradores de autos tendieron a adquirir más utilitarios deportivos (SUV) que autos medianos, explicaron fuentes de la empresa. Eso llevó a la acumulación de stocks, que motivó la decisión.
En el mercado interno, ante la caída de patentamientos -después de un primer semestre fuerte, el sector entró en parálisis: sólo en agosto, cayó 25% interanual-, las terminales empezaron a ajustar su abastecimiento a sus redes comerciales. En julio, sus ventas mayoristas fueron 35% menores a las de igual mes de 2017 y, en agosto, el torniquete apretó otro 32%, según Adefa.
El acuerdo alcanzado con Smata preservará las fuentes laborales, resaltaron en la compañía. También, implicará que los operarios no cobren premios adicionales por productividad y presentismo. En octubre del año pasado, GM anunció otra inversión, de u$s 500 millones (entre U$S 300 millones propios y U$S 200 millones de proveedores), para radicar la producción de un nuevo modelo, a partir de 2020.
Por la fuerte caída de consumo, la tradicional cadena de heladerías artesanales Freddo cerró su planta de producción ubicada en el barrio porteño de Balvanera.
Desde la compañía explicaron al portal iProfesional que la medida se da en el marco de un plan de reestructuración de la marca. Buscan tercerizar la elaboración y franquiciar la totalidad de sus 80 locales.
Uno de los dueños de Freddo es el grupo Pegasus, creado por el saliente vicejefe de Gabinete Mario Quintana.
En la planta elaboradora trabajan 60 personas que se mantenían hasta el miércoles en sus puestos para evitar ser despedidos. En total, la empresa posee unos 287 empleados. El mes pasado abrió los retiros voluntarios.
La empresa perdió mercado por la llegada de cadenas como Grido o Sei Tú con cremas heladas industrializadas mucho más económicas.
En un comunicado, la firma indicó que buscan la “reconversión del negocio, de un sistema de locales propios a otro que incluya franquicias, busca potenciar a empresarios, pymes y emprendedores, sin afectar la cantidad de gente que trabaja en la marca Freddo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí