

Los datos se transmitirán en forma directa desde las escuelas/archivo
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Poder Ejecutivo tendrá a su cargo el conteo provisorio en las próximas elecciones nacionales. En 2017 hubo críticas por la lenta difusión de datos. “Lo corregimos”
Los datos se transmitirán en forma directa desde las escuelas/archivo
El secretario de Asuntos Políticos de la Nación, Adrián Pérez, aseguró ayer que las elecciones generales del 27 de octubre serán “más ágiles, más transparentes y tendrán más capacidad de control”, y afirmó que los resultados provisorios estarán “mucho antes de los que solíamos tener”.
Pérez, quien tiene a su cargo el área relacionada con los comicios que le corresponde al Poder Ejecutivo en el Ministerio del Interior, adelantó que ahora habrá un nuevo sistema de transmisión (de los telegramas con las mesas escrutadas) y de carga de los datos para que “no haya traslado físico de las actas”, y de esa forma haya una “carga homogénea” de los votos y más “rapidez” en la transmisión de datos al Correo Central y a la difusión general.
Pérez advirtió que, como novedad, al “haber centros de transmisión en cada escuela se va a mejorar sustancialmente el tiempo, o sea que vamos a tener resultados provisorios mucho antes de lo que solíamos tener”, y así´”va a ser más ágil y también más transparente, con mayor capacidad de control por parte de los partidos, al poder fiscalizar en cada centro de transmisión”.
“Antes teníamos que esperar hasta altas horas de la madrugada para conocer los resultados, y por eso creo que ahora vamos a tener mucho antes los resultados electorales”, subrayó.
En relación a la última elección y las críticas al escrutinio provisorio, aclaró que “la carga de las PASO en 2017 no tuvo ningún problema en particular, lo que sí ocurrió es que fue una elección extremadamente pareja y entraron primero los datos de los centros de votación mas cercanos al centro de la ciudad, que era donde estaban ubicados los centros de transmisión, y entonces llegaron primero los más céntricos y luego lo más alejados” al Correo Central.
“Esto hizo -defendió- que los primeros datos dieran una ventaja para Cambiemos, pero en la medida que se iban incorporando más datos esa ventaja se fue achicando absolutamente”.
LE PUEDE INTERESAR
A un mes de las denuncias, el senador camporista sigue en su banca
LE PUEDE INTERESAR
El PJ hace campaña contra el aumento de tarifas: “El impacto es dramático”
En ese plano, prometió “corregir esta situación para esta elección”, aunque evaluó que “en la de 2017 fue la más rápida de la historia en términos del escrutinio provisorio y con más telegramas cargados”, y sostuvo que “lo mismo sucedió en cuanto a agilidad de los resultados ,ya que a las 10 de la noche teníamos casi el 80 por ciento de las mesas escrutadas, cosa que no había ocurrido en ninguna elección general”.,
“Con este cambio en el sistema de transmisión -remarcó-, estamos haciéndonos eco de un reclamo de la Cámara Nacional Electoral que, en una acordada sugería que la transmisión sea desde cada establecimiento, que es lo que estamos haciendo nosotros ahora”.
Respecto del escrutinio provisorio, hoy en manos del Poder Ejecutivo y que la Cámara Electoral reclama para sí, Pérez recordó que en “el proyecto de ley que enviamos al Congreso en 2016 proponíamos que el escrutinio provisorio pasase a cargo de la justicia electoral, pero la reforma no prosperó, por eso que esa competencia sigue estando en la órbita” del Ministerio del Interior.
Por último, graficó que en el 2015 “había 230 centros de transmisión y nosotros los elevamos a casi 400, y ahora los llevamos a 14.000, porque estamos poniendo un centro de transmisión en cada escuela”, para dimensionar la magnitud del nuevo sistema que se instrumentará el 27 de octubre.
Acerca de la iniciativa para el financiamiento de los partidos políticos, que está en el Congreso, recordó que el Gobierno la envió a mediados del año pasado y la calificó de “buen proyecto”, a la vez que destacó que “avanza en muchos aspectos para darle mayor transparencia y equidad en la materia” en lo que hace a los recursos que se destinan a las campañas electorales. indicó el funcionario de la cartera de Interior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí