
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la derrota de su plan acordado con Bruselas para abandonar la Unión Europea, la premier británica seguirá al frente del gobierno del Reino Unido tras sobrevivir a una moción de censura en el Parlamento
La premier Theresa May durante el debate parlamentario sobre la moción de censura en su contra / AP
Anna Cuenca
LONDRES
El gobierno británico de Theresa May sobrevivió ayer a una moción de censura lanzada por la oposición tras la aplastante derrota de su acuerdo del Brexit, pero el caos político es total a 71 días de la salida prevista de la Unión Europea (UE).
Por 325 votos en contra y 306 a favor, los diputados rechazaron la moción presentada por el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, en un intento por precipitar la convocatoria de elecciones legislativas.
En un breve mensaje televisado por la noche frente a la puerta de sus oficinas en Downing Street, la primera ministra consideró que este voto “nos da la oportunidad de concentrarnos en encontrar una vía para avanzar hacia el Brexit”. “Todos debemos trabajar constructivamente juntos”, afirmó.
El martes, May había sufrido el peor revés parlamentario infligido a un gobierno británico en la historia reciente del país: 432 diputados -entre ellos 118 de su propio Partido Conservador- votaron contra su acuerdo de Brexit, que solo logró 202 apoyos.
Sin embargo, un día después tanto los rebeldes conservadores como el pequeño partido unionista norirlandés DUP, de cuyo apoyo depende la estrecha mayoría parlamentaria de los Tories, dejaron claro que no quieren poner el gobierno, y la negociación del Brexit, en manos de los laboristas.
LE PUEDE INTERESAR
El Chapo Guzmán habría pagado millonaria coima a ex mandatario mexicano
Reforzada, al menos de momento, por la evidencia de que sus propios diputados rebeldes la quieren en la ardua tarea de sacar al país de la UE, May volverá el lunes al parlamento con un plan B.
Antes, abrió un diálogo con los representantes de la oposición. Anoche recibió a los líderes de pequeñas formaciones como el Partido Nacionalista Escocés (SNP), cuyo portavoz, Ian Blackford, dejó claro que no participaría en un mero ejercicio de imagen para hacer creer que el gobierno consulta con los otros partidos.
“Estas conversaciones interpartidarias no pueden versar sobre cambios cosméticos al acuerdo ya rechazado. Debemos discutir alternativas reales”, tuiteó tras la reunión.
Si May sigue insistiendo en defender su acuerdo con ligeras modificaciones, el riesgo es que proeuropeos y euroescépticos se atrincheren también en sus respectivas posiciones y nada se mueva.
“Westminster está en un caos”, había lanzado Blackford durante la sesión parlamentaria. “El plan B será el plan A pero servido con otra salsa”, dijo, instando a May a pedir a Bruselas que retrase la fecha del Brexit, fijada para el 29 de marzo, y a convocar un segundo referéndum.
En una carta publicada ayer, más de 70 diputados laboristas defendieron también la organización de esta segunda consulta popular, rechazada hasta el hartazgo por la jefa del gobierno pero que Corbyn debería respaldar si no logra provocar elecciones legislativas anticipadas.
“La pelota está ahora en el campo de Westminster. Este problema comenzó en Westminster con el referéndum del Brexit, nosotros encontramos una solución, ellos han rechazado esa solución”, lanzó en Dublín el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
“Ahora tienen que encontrar algo que puedan conseguir aprobar por el Parlamento, pero también tiene que ser algo que la Unión Europea e Irlanda puedan aceptar”, agregó, precisando que, ante el rechazo del acuerdo, su país, el único que tiene frontera terrestre con el Reino Unido, intensificó los preparativos para la eventualidad de un Brexit sin acuerdo.
Cada vez más preocupada también por esta posibilidad, de catastróficas consecuencias económicas, la principal patronal británica, la Confederación de la Industria Británica (CBI), urgió a encontrar un nuevo plan “inmediatamente”.
Pero en opinión de Anand Menon, profesor de Política Europea en el King’s College London, May “que es obstinada, volverá al Parlamento (con una versión de su acuerdo) y lo intentará de nuevo”. Sin embargo, “creo que la magnitud de esta derrota hará que la UE se plantee si merece la pena hacer concesiones, dado el número de diputados a los que tiene que convencer la primera ministra”, agrega.
La canciller alemana Angela Merkel subrayó que todavía hay “tiempo para negociar” y el presidente francés Emmanuel Macron reconoció que “tal vez se pueden mejorar uno o dos puntos” del texto. Pero solo el presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, osó sugerir que Londres puede simplemente dar marcha atrás. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí