

FRANCO MASINI PROTAGONIZA “LA NARANJA MECÁNICA”, EN UN ELENCO DE JÓVENES FIGURAS ENTRE LAS QUE SE DESTACA TOMÁS KIZNER, “TOTO”, EL HIJO DE SUAR
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel González Gil adapta y dirige la novela de Anthony Burgess que, desde esta noche, se suma al circuito off antes de dar el salto al comercial
FRANCO MASINI PROTAGONIZA “LA NARANJA MECÁNICA”, EN UN ELENCO DE JÓVENES FIGURAS ENTRE LAS QUE SE DESTACA TOMÁS KIZNER, “TOTO”, EL HIJO DE SUAR
Desde esta noche, y de viernes a domingo a las 21, el director Manuel González Gil pone en escena, en la sala de El Método Kairós Teatro, su propia versión sobre la novela de Anthony Burgess, con música de Martín Bianchedi.
Con las actuaciones de Franco Masini, Lionel Arostegui, Enrique Dumont, Stella Maris Faggiano, Francisco González Gil, Toto Kirzner, Fran Ruiz Barlett y Tomás Wicz, el director vuelve a poner manos a la obra en la adaptación de películas para el teatro, algo que lo desafía de una forma particular.
“El desafío que propone una película es sumamente atractivo para el teatro, porque permite traspasar los límites de un único espacio y encontrar respuestas a una estructura dramática que no fue pensada para desarrollarse entre cuatro paredes”, manifestó.
La película de Stanley Kubrick se viene a la mente de cualquiera que piensa en “La naranja mecánica” y ahí, precisamente, radica el trabajo de adaptación, tratando de buscar salir de esa mirada cinematográfica que fue la que inmortalizó el texto de Burgess.
“Javier Faroni (productor) me propuso escribir una versión para ocho actores del original de Burgess, ya que se había estrenado en Broadway una propuesta similar. Escribí entonces una adaptación para siete jóvenes y una mujer, partiendo fundamentalmente de la novela de Burgess”, explicó.
La historia se centra en Alex, quien junto a su banda Los Drugos, se dedican a practicar la ultraviolencia por las calles de Inglaterra. Amante de la música clásica y lleno de maldad, se propone entrar a la casa de una señora a la que mata por accidente, y su banda le tiende una trampa que lo deja en la cárcel. Allí comienza el nuevo camino de Alex, quien después de ganarse un lugar a base de buen comportamiento logra acceder a “El Método Ludovico”, una técnica novedosa que promete terminar con la maldad en los seres humanos. Las consecuencias aún nadie les conoce y Alex será el conejillo de indias de un procedimiento brutal que pondrá en jaque el bien, el mal, y el lugar que deben ocupar el estado, la iglesia y la ciencia.
LE PUEDE INTERESAR
Hijo ‘e tigre: Juan Salinas trae su música a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Diego: “No soy pegador, pero a Rocío era para arrancarle la cabeza”
En relación al marco espacio temporal de la pieza, el director resaltó que le interesó “hablar de un espacio y un tiempo incierto porque es una manera de búsqueda de la universalidad que el tema propone. La estética nos debe desconcertar, en cierta forma. ¿Es el futuro? ¿Es el pasado? ¿Es el presente? Burgess y Kubrick, obviamente, la plantearon en un tiempo futuro, pero al releer la novela me preguntaba si ese futuro ya no habría llegado”.
Aclaró González Gil que tanto el argumento como los puntos de interés de “La naranja mecánica” siguen vigente “plenamente”, y detalló: “La sensación de estar atravesando ese futuro del que Burgess y Kubrick nos hablaron nos hace caer en miles de cuestionamientos. ¿Cuál sería hoy ‘El Método Ludovico” con el que consiguieron casi un lavado de cerebro del protagonista? ¿Con qué métodos se logra hoy torcer la voluntad y la opinión? ¿Son los medios masivos? Miles de preguntas que hace unos años parecían estar hablando de un futuro muy lejano, hoy arrojan respuestas que entonces eran inimaginables”.
Variado elenco es el que protagoniza esta obra y, según el director, la selección no fue fácil. “Habrán audicionado tres o cuatro actores por cada personaje, pero el protagónico se le propuso a Franco (Masini) desde un primer momento”, aseguró.
En relación al público al que apunta la propuesta, consulado sobre si buscará atravesar al nostálgico de la película de 1972 o a los nuevos dado el perfil del protagonista y los intérpretes (más relacionados al espectador millennial), el director se mostró sincero: “Es un salto al vacío”. Y continuó: “Todos sabemos que apostar a un drama o a una tragedia es de un alto riesgo comercial. Si se repasan los 10 ó 15 títulos de mayor convocatoria de la calle Corrientes veremos que no hay ningún drama o tragedia entre ellos; los productores le escapan ese riesgo. Parecería que en épocas de crisis el público solamente desea evadirse a través del humor o de propuestas con cierta liviandad en el armado y contenido de sus dramaturgias; obviamente ‘La naranja mecánica’ y su crudeza es una de las obras de alto riesgo”.
Por eso, explicó González Gil, el estreno, primero, en una sala mediana. “Le propuse al productor Faroni, que había comprado los derechos, que me permitiera probarla en el off. En Inglaterra es una metodología que se implementa con suma asiduidad; que consiste en estrenar en el circuito alternativo para poder analizar el potencial que la misma desarrolla y así poder decidir, sin grandes márgenes de error, su posterior desembarco al circuito comercial”.
El equipo creativo de “La naranja mecánica” se completa con Pablo Battaglia (vestuario), Pablo Rey (traductor), Eugenio Perpetua (arreglador coral), Matías Puricelli (director asistente), Lula Rojo (escenógrafa), Caio Senicato (iluminador), Agustina Seku Faillace (diseñadora del movimiento) y Ruiz Barlett y Faroni (asesores artísticos y de producción).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí