
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: primero con docentes y ahora con estatales
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran expectativa por la participación del presidente en el Foro Económico Mundial, al que no asistirán ni Trump ni Theresa May
BRASILIA
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajó anoche rumbo a Davos (Suiza) para asistir al Foro Económico Mundial, su primera cita internacional como gobernante, en medio de una creciente polémica por manejos bancarios “sospechosos” de su hijo mayor Flavio, según nuevas revelaciones.
Bolsonaro partió acompañado de los ministros de Economía, Paulo Guedes; de Relaciones Exteriores, Ernesto Araujo, y de Justicia, el ex juez anticorrupción Sergio Moro, entre otras autoridades, indicó la estatal Agencia Brasil.
El discurso que dará mañana martes el mandatario de ultraderecha, promotor de una economía liberal para Brasil, es muy esperado en el Foro de Davos, que reúne a unos 3.000 empresarios y líderes políticos.
Ese día por la noche, el ex capitán de 63 años, que el 1 de enero asumió el poder de la mayor economía de América latina, cenará con sus pares de Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica.
Según la Agencia Brasil, Bolsonaro también podría participar en un panel sobre la crisis en Venezuela, frente a la cual prometió la semana pasada hacer “todo” lo posible para resolverla, y en otro denominado “El futuro de Brasil”.
Bolsonaro se estrenará como presidente en un evento internacional en momentos que aumenta la presión en torno a su hijo Flavio, legislador de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro y senador electo que asumirá funciones el 1 de febrero.
Desde el viernes último el canal Globo, basándose en documentos del Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF), reveló que Flavio recibió depósitos bancarios “sospechosos” entre junio y julio de 2017 por 96.000 reales (30.000 dólares al tipo de cambio promedio de ese año) y pagó 1.016.839 reales (317.762 dólares) de un título bancario de la Caixa Económica Federal.
Ese día, Flavio Bolsonaro negó en una entrevista en la cadena Récord TV cualquier irregularidad, pero su padre no se pronunció sobre el tema.
Según el texto del COAF, no fue posible detectar el origen de los depósitos, que fueron realizados en cinco días, y tampoco se pudo identificar al destinatario del título bancario ni la fecha en que se realizó la transacción.
Para empeorar la situación, el columnista del diario O Globo, Lauro Jardim, reveló ayer que el ex chofer de Flavio, Fabricio Queiroz, movilizó unos 7 millones de reales entre 2014 y 2017, después de que la semana pasada una investigación en su contra por movimientos financieros atípicos fuera suspendida provisoriamente por orden de la Corte Suprema de Brasil.
Queiroz estaba siendo investigado por realizar transferencias por 1,2 millones de reales (300.000 dólares) -incluidos en los 7 millones de reales mencionados por Jardim- entre enero de 2016 y enero de 2017, aparentemente incompatibles con sus ingresos. Un tema que desde su revelación a principios de diciembre por el diario O Estado de S. Paulo ha sembrado incógnitas alrededor de la familia del mandatario brasileño, quien durante su campaña prometió combatir la extendida corrupción en Brasil.
Bolsonaro, que prevé regresar a Brasil el jueves, también deja atrás la crisis de inseguridad en el estado Ceará, que desde el 2 de enero es blanco de una ola de ataques urbanos ordenados por grupos criminales desde las prisiones.
La edición de Davos de este año estará marcada sobre todo por las ausencias. No asistirán Donald Trump (por el cierre parcial de la administración en EE UU), la premier británica Theresa May (por el tema Brexit) ni el francés Emmanuel Macron (enfrentado a las protestas de los “chalecos amarillos”). (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí