Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo condicionó a que haya “consenso”. De todos modos, Frigerio dijo que el DNU es “absolutamente constitucional”
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, adelantó que el Poder Ejecutivo está dispuesto a incluir la extinción de dominio en las sesiones ordinarias del Congreso “si hay consenso” sobre su tratamiento pero remarcó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Mauricio Macri “es absolutamente constitucional”.
“Si el Congreso la quiere complementar con una discusión en ese ámbito de una ley de extinción de dominio, bienvenido sea”, señaló Frigerio en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, durante la cual aseguró que el DNU que se publicó ayer en el Boletín Oficial “es una herramienta fundamental para que los argentinos recuperen lo que se robó la corrupción”.
“La Justicia ha avanzado en estos tres años pero necesitamos las herramientas para que los bienes robados se puedan restituir a la gente”, evaluó el jefe de la cartera de Interior.
El presidente Mauricio Macri anunció el lunes la firma del DNU para la aplicación del procedimiento de extinción de dominio, que prevé la incautación de bienes a través de un juicio civil contra acusados de cometer delitos federales, tales como narcotráfico, corrupción, trata de personas y contrabando, entre otros.
“No da lo mismo hacer las cosas bien que hacerlas por fuera de la ley. Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. Y que sepan que en la Argentina hoy el que las hace, las paga”, sostuvo Macri durante su anuncio, en la Casa Rosada.
La medida del jefe de Estado fue respaldada por ministros del Gabinete nacional, y fustigada por legisladores opositores por la vía que eligió el Ejecutivo para avanzar con el proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos no quiere testimoniales y se cae una especulación K sobre Vidal
LE PUEDE INTERESAR
La compra venta de inmuebles en la Provincia cayó 27% en diciembre pasado
Para el ministro de Justicia, Germán Garavano, el decreto por el cual entra en vigor el Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio es un instrumento “novedoso para que los jueces civiles puedan recuperar mucho más rápido los bienes” provenientes de hechos ilícitos, y estimó que “los plazos (para ese trámite) no deberían superar el año”.
“Fue un tema que se discutió mucho en el Parlamento y nunca se logró avanzar. Era una de las prioridades del Gobierno en la lucha contra las mafias, la trata y el delito”, afirmó el ministro en declaraciones radiales.
En esa línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo ayer que es imposible “pelear contra el narcotráfico” sin quitarle primero su “capital de trabajo”, e insistió en que el DNU permitirá “dejar sin una moneda a bandas criminales, corruptos y redes de trata”.
En cambio, del bloque de diputados del FpV-PJ rechazó el decreto al señalar que, con esa iniciativa, el Gobierno “demuestra su autoritarismo” porque promulga una iniciativa “a espaldas del Congreso”.
“El DNU de extinción de dominio es inconstitucional, más un acto de campaña que de gobierno, ya que los DNU están vedados para materia penal. Por eso, lo anunciado por Mauricio Macri involucra directamente cuestiones penales”, señaló un comunicado difundido por la bancada opositora.
Finalmente, los abogados defensores de la ex presidenta Cristina Kirchner y del ex ministro Julio De Vido, Carlos Beraldi y Maximiliano Rusconi, cuestionaron hoy el decreto del Gobierno nacional que dispuso la extinción de dominio a bienes adquiridos con fondos de la corrupción o el narcotráfico y coincidieron en que se trata de un acto de “autoritarismo” que “avasalla garantías de las personas sin juicio previo”.
Pablo Tonelli, Diputado (Cambiemos): “Forma parte de una lucha frontal y sin atenuantes que el Gobierno ha emprendido contra el crimen organizado y contra las mafias”
Carlos Beraldi, abogado de Cristina: “El Gobierno, en el afán por politizar cualquier tema, hace este tipo de disparates. El DNU es otro acto de autoritarismo”
Pablo Kosiner, Diputado (PJ): “Estamos de acuerdo en avanzar en una ley de extinción de dominio. De hecho votamos la media sanción. Pero eso es facultad del Congreso”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí