Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL OFICIALISMO BUSCA BAJAR EL CLIMA DE TENSIÓN

Tras las denuncias, Garro mete mano en el Concejo y fuerza la salida de Ponce

Le pidió al presidente del cuerpo que dé un paso al costado, luego de las acusaciones por acoso y violencia de género

Tras las denuncias, Garro mete mano en el Concejo y fuerza la salida de Ponce

Garro y Ponce, durante una apertura de sesiones legislativas/archivo

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

24 de Enero de 2019 | 02:48
Edición impresa

Finalmente, el intendente, Julio Garro, decidió desplazar al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, luego de que una denuncia por presunto “acoso sexual” y otra por “injurias en el marco de la violencia contra la mujer” desatasen fuertes tensiones políticas en el oficialismo y la oposición de ese ámbito.

El jefe comunal le comunicó personalmente a Ponce su decisión el martes, a su regreso de unas vacaciones en la Costa atlántica, y ahora no se descarta la convocatoria a una sesión extraordinaria en febrero para la elección de nuevas autoridades en el deliberativo local.

“Le pedí que se aboque al trabajo de campaña”, dijo Garro en una escueta respuesta a EL DÍA. No confirmó si Ponce continuará en el Concejo como un edil raso o si, además de dejar la presidencia, pedirá una licencia a su banca.

La medida del Intendente se inscribe en una gestión del deliberativo que desde el inicio estuvo plagada de polémica. Ponce, que fue el primer candidato a concejal en la lista garrista de 2015, mantuvo relaciones tirantes con el propio bloque de Cambiemos tanto como con las bancadas de la oposición.

Esa tensión se vio reflejada en las sesiones legislativas públicas desarrolladas a lo largo de los últimos tres años, en las que los chispazos se evidenciaban en discusiones y cruces verbales de alto voltaje mantenidos con ediles de distinto color político.

Y lo que en un principio fueron roces públicos, derivó más tarde en una presentación judicial. En junio del año pasado la ultra K Victoria Tolosa Paz fue a la Justicia acusando a Ponce de “injurias en el marco de la violencia contra la mujer”.

Fue luego de que el edil bajase del estrado para, desde su banca, responder a las críticas políticas de la concejal opositora y descalificarla por estar casada con el ex secretario de Medios durante el kirchnerismo, Enrique Albístur, quien enfrenta una causa judicial por presuntas irregularidades durante su función.

Luego de que Tolosa Paz obtuviera la solidaridad de otras concejales mujeres de distintos bloques, y tras una mediación en la Justicia, el presidente del Concejo se retractó y le pidió disculpas públicas. Pero lejos de zanjarse, el episodio se transformó en un antecedente más de un manifiesto enfrentamiento entre ambos que continuó durante todo lo que restó de 2018.

Pero el 13 de diciembre pasado una segunda denuncia contra Ponce sacudió políticamente al Concejo. Una ex empleada municipal afirmó haber sido víctima de acoso sexual por parte del titular del cuerpo y éste respondió con una presentación en su contra por “falsa denuncia”.

Si bien la Justicia aún no se expidió sobre la veracidad de las denuncias cruzadas, la cuestión provocó un fuerte cimbronazo interno y la sanción durante la última sesión del año de un “protocolo de actuación” impulsado por la oposición para actuar ante denuncias de violencia de género en el ámbito del Concejo local.

Fue el 26 de diciembre, durante una maratónica jornada legislativa en la que se aprobó el Presupuesto municipal 2019 y varios proyectos de envergadura para la Ciudad, y que se vivió en medio de un denso clima político. Incluso, Ponce se retiró del recinto antes de que la sesión termine.

Ese mismo día y en el marco de acuerdo legislativo de gran hermetismo, el Concejo aprobó una actualización en el cálculo de las dietas de los concejales que las incrementaba en promedio un 25 por ciento. Fue sin el visto bueno del Intendente, quien poco después de que trascendiera la sanción de la flamante ordenanza, se enfrentó al deliberativo y la vetó. “En este municipio no habrá ningún aumento a espaldas de la gente y sin el debido debate”, dijo al anunciar el decreto.

Ponce no se expresó sobre la norma incorporada al orden del día en la reunión de Labor legislativa y que contó con el acuerdo de todos los bloques políticos. Ni sobre el enojo del jefe comunal.

TIEMPO DE CAMPAÑA

En este contexto es que, luego de unos días de descanso estival, Garro le comunicó a Ponce que no continuará en la presidencia del Concejo. Y le pidió que vuelva a abocarse a la campaña electoral como ya lo había hecho en las últimas elecciones legislativas.

La decisión implica también un reaseguro para el Intendente frente a eventuales nuevos cruces que incrementen los chispazos políticos en un año electoral. Incluso, se trascendió que el edil no integraría las listas de candidatos de Cambiemos local.

En cuanto a la cuestión legislativa, el jefe comunal no descartó una convocatoria a sesiones extraordinarias para la elección de nuevas autoridades. Y en este punto ayer ya comenzaban a barajarse nombres para la sucesión. Uno de ellos es el de Ileana Cid, actual secretaria de Planeamiento municipal y concejal con licencia, que pertenece al círculo de confianza más íntimo del jefe comunal. Otro de los nombres es el del radical Claudio Frangul, actual presidente del bloque de Cambiemos. Un tercero es el de Javier Mor Roig, quien en la última elección fue primer candidato a concejal y anteriormente, secretario general de la municipalidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla