

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gerardo Morales difundió una carta enviada al presidente de Bolivia en la que tacha de "repudiable" la actitud de que en ese país se cobre a los argentinos por gastos de salud, cuando los bolivianos acceden gratis a ese servicio en Argentina
El gobernador de la norteña provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, difundió ayer una carta al presidente de Bolivia, Evo Morales, en la que tacha de "repudiable" que en ese país se cobre a los argentinos por gastos de salud, cuando los bolivianos acceden gratis a la salud en Argentina. "Su actitud y la de su Gobierno para con los ciudadanos argentinos es repudiable. Son usted y su Gobierno muy contradictorios. Me da mucha indignación la injusticia. Y a usted le tendría que dar mucha vergüenza", escribió Morales.
El gobernador de Jujuy, una provincia fronteriza con Bolivia, difundió en Facebook la misiva a raíz del caso de Manuel Vilca, un jujeño que se accidentó el pasado 8 de diciembre en Oruro (Bolivia) y fue repatriado este miércoles por el Gobierno de Gerardo Morales. "Los últimos acontecimientos ocurridos en suelo boliviano me llevan a rechazar su actitud y la de su Gobierno para con el pueblo argentino frente a la manera injusta y deshumanizada en el trato particularmente con respecto a la atención de la salud de mis coprovincianos y compatriotas", dijo el mandatario provincial.
Tras accidentarse, Vilca, de 35 años, fue ingresado en un hospital público de Oruro durante cinco días y le cobraron unos 3.100 dólares. Luego fue derivado a una clínica de Cochabamba, donde debió pagar 7.000 dólares y, según el mandatario provincial, para continuar con el tratamiento pretendían cobrarle 10.000 dólares adicionales.
Gerardo Morales dijo que, "frente a esa situación de trato inhumano y de falta de reciprocidad", tomó la decisión de repatriar a Vilca, pero el Gobierno jujeño tuvo que pagar "2.000 dólares más porque sino no lo dejaban salir de Bolivia". "Este es uno de los miles de casos de maltrato y de falta de la mínima reciprocidad entre su Gobierno y nuestro pueblo. Muchos argentinos tienen que pagar sumas importantes y deambular por nuestros consulados y embajada para poder cancelar deudas que sus compatriotas bolivianos en Argentina nunca abonan porque son atendidos gratuitamente en este generoso país", se quejó.
En el grave accidente de tránsito, Vilca sufrió una fractura por aplastamiento de la primera vértebra lumbar y la décima segunda dorsal. "¿Qué banderas levanta y defiende usted en nombre del Movimiento al Socialismo, en nombre de la justicia social, que no tengan como prioridad la defensa de la vida y los derechos Humanos?", preguntó a Evo Morales el gobernador argentino.
En la misiva, Gerardo Morales, que integra el frente gobernante Cambiemos -que lidera el presidente argentino, Mauricio Macri-, se queja también de las reiteradas intromisiones del mandatario boliviano en los asuntos internos de Argentina. "Siempre me llamó la atención que, habiendo usted transgredido y vulnerado la Constitución de su país e incumplido la voluntad popular que en un referéndum convocado por usted mismo le dijo que no a su reelección, usted se ocupase de las cuestiones institucionales internas de nuestro propio país", señaló.
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento Europeo apoya a Guaidó como presidente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí