
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestionan el proceso electoral que le permite al venezolano encabezar un segundo mandato. Piden delegar el poder a la Asamblea Nacional no reconocida por la Justicia
La reunión de cancilleres del Grupo de Lima/AP
LIMA
Los cancilleres de los países del Grupo de Lima, incluida la Argentina, pero sin el respaldo de México instaron al presidente Nicolás Maduro a no asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder a la Asamblea Nacional, tras reunirse en la capital peruana para evaluar acciones hacia el gobierno de Venezuela.
“Instan a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia y a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, en forma provisional, el poder ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas”, dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, al leer la declaración del Grupo, que se reunió con la participación inédita de Estados Unidos.
Los países firmantes, entre quienes están Argentina, Canadá y Brasil, indicaron además que no reconocerán al gobierno de Venezuela si Maduro asume un nuevo período el próximo jueves, por considerar que se trata de un mandato producto de elecciones ilegítimas.
“Esta declaración tiene un mensaje político contundente: el principal mensaje es sin duda el no reconocimiento de la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano”, agregó el canciller anfitrión.
El colectivo exhortó al gobernante venezolano a dar un paso al costado y no asumir un nuevo mandato, que se extenderá hasta 2025. En lugar de ello, le solicitan que delegue el poder en la Asamblea Nacional, elegida en 2015, hasta que se realicen elecciones libres y transparentes.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro aceptará una base militar de EE UU
El Grupo de Lima, creado en 2017 -año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela-, está integrado además de Argentina, Brasil y Canadá, por Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
Los 13 países firmantes de la declaración estimaron que el proceso electoral que llevó al poder otra vez a Maduro en 2018 careció de legitimidad.
El Parlamento venezolano fue declarado en desacato por el Poder Judicial hace casi tres años, pocos días después de su instalación, por lo que todas sus decisiones son consideradas nulas. Pero de acuerdo con el Grupo de Lima, es el único “órgano constitucionalmente electo” en Venezuela.
Las miradas de la reunión se centraron también en el debut en el Grupo de Lima de los nuevos gobiernos de México y Brasil, situados en las antípodas ideológicas.
El vicecanciller mexicano, Maximilano Reyes, en representación de su gobierno, anunció desde el inicio de la reunión que su país no se sumaría a la declaración invocando el principio de no intervención.
“México decidió mantenerse como miembro del Grupo de Lima, pero explicó que no puede unirse a la declaración en aplicación del principio de no intervención”, confirmaron fuentes diplomáticas que hablaron bajo reserva.
Según Michael Camilleri, especialista en políticas públicas del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington, el paso al costado de México a la hora de firmar el texto “es significativo en términos del peso y de la presión que el Grupo de Lima puede poner”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, participó en la reunión a través de una videoconferencia desde Washington.
La participación de Estados Unidos ocurre en un momento en el que ha aumentado sus contactos con países sudamericanos para tratar la situación de Venezuela. Tras manifestar afinidad con el gobierno de Bolsonaro, Washington ha endurecido el discurso contra el gobierno de Maduro.
Por su parte el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó l a desconocer el segundo periodo presidencial de Nicolás Maduro.
Por su parte, el gobierno venezolano acusó al Grupo de Lima de “alentar” un golpe de Estado con apoyo de Washington, al rechazar el pedido del bloque al presidente Nicolás Maduro de abstenerse de asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder al Parlamento. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, expresó “su mayor perplejidad ante la extravagante declaración de un grupo de países del continente americano, han acordado alentar un golpe de Estado”. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí