
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORGE ELÍAS
Por JORGE ELÍAS
Everán (Armenia)
En el frente, las tropas rusas patrullan la zona invadida por las turcas, empeñadas en expulsar a los kurdos, fijar una zona de seguridad y repatriar a más de tres millones de refugiados sirios. En la retaguardia, a la sombra del genocidio armenio, no reconocido por Turquía, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Grigor Hovhannissyan, busca un delicado equilibrio entre Siria y Rusia, “países amigos”, y la diáspora armenia en Siria, a merced de la renovada tensión. Desde el comienzo de la guerra, unos 30.000 armenios regresaron al país. La mitad se quedó en forma definitiva.
El retiro de las tropas de Estados Unidos del norte de Siria estrenó un nuevo castillo de naipes en Medio Oriente. Lo aprovechó el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, para cercar a los kurdos, considerados terroristas por sus vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), y ajustar cuentas con la Unión Europea, madrina de la Federación Democrática del Norte de Siria, el Kurdistán sirio, donde viven cuatro millones de personas que hasta ahora se habían liberado del yugo de la dictadura de Bashar al Assad gracias a haber repelido al Daesh, ISIS o Estado Islámico.
Lo derrotaron con el apoyo de Estados Unidos, pero Donald Trump encendió otra mecha. La de la escalada de Turquía tanto en Siria, donde colaboró codo a codo con Rusia a favor de la permanencia en el poder de Assad a pesar de sus excesos, como en Irak, donde los kurdos también derrotaron al Daesh.
El vicecanciller Hovhannissyan confiesa en una reunión con una delegación de América latina que la decisión de Trump fue sorpresiva.
“Turquía, miembro de la OTAN, alberga bombas atómicas nortemericanas, pero mantiene una relación tirante con sus socios”
LE PUEDE INTERESAR
La falta de vacuna antimeningocócica, otra vez es noticia
LE PUEDE INTERESAR
Los millonarios gastos de las PASO
Armenia, nos dice, “no es un típico país de Westfalia. En Siria encontraron refugio miles de los nuestros. La guerra no es una cuestión moral ni emocional, sino de seguridad nacional”.
En 2011, durante la Primavera Árabe, estalló la guerra en Siria y, cual acto reflejo, Turquía atacó a los kurdos en la frontera con Irak. La creación de un Estado kurdo en Siria, donde sus milicias forman parte de las Fuerzas Democráticas Sirias, representa una amenaza para Turquía, socio de Azerbaiyán, con el cual Armenia mantiene una disputa por la región de Nagorno-Karabaj en el Cáucaso. La República de Artsaj para los armenios.
La ofensiva turca también apunta contra la Unión Europea. En especial, por la reunificación de Chipre y la cuota de provisión de gas, capaz de recortar la dependencia europea de Rusia.
Turquía, miembro de la OTAN, alberga bombas atómicas norteamericanas en la base de Incirlik, pero mantiene una relación tirante con sus socios desde el intento de golpe de Estado contra Erdogan en 2016. Trump, baluarte del Brexit, actuó en forma unilateral. Tanto los republicanos del Capitolio como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, defensor de un Estado kurdo para contener a Siria, Irak, Turquía e Irán, se enteraron con el hecho consumado. El gobierno francés puso el grito en el cielo: “Esta invasión turca es inaceptable, hay que condenarla”, bramó el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Unos 100.000 kurdos debieron huir de esa franja de 30 kilómetros de ancho y 480 de largo. Tarde, Trump aplicó sanciones contra Turquía. Simbólicas, como la decisión de algunos gobiernos europeos de embargar las compras de armas a ese país. Rusia asumió el papel de árbitro. El Daesh insiste en refundar su califato. Erdogan, según el vicecanciller armenio Hovhannissyan, se valió de un vacío. El vacío de poder tras ocho años de guerra para librar su batalla decisiva. La de ser el líder más poderoso desde Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna el 29 de octubre de 1923. Consumo interno, estrago externo, a poco del centenario.
(Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí