

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) constató en su último informe de Perspectivas Económicas Globales que el cierre de plantas de montaje de automóviles tiene un mayor impacto negativo en el desempleo que la desaparición de otro tipo de industrias.
El análisis del FMI se centra en el impacto que el cierre de plantas de montaje de automóviles tiene en mercados laborales regionales en seis economías avanzadas, y sugiere que las regiones que sufrieron cierres tuvieron mayores aumentos del desempleo que otras zonas del mismo país.
Según los analistas de la institución, los datos “apuntan a efectos significativos y persistentes, incluso tras compensar las diferencias entre cuota de empleos en la industria de las regiones, el producto bruto interior (PBI) real inicial, densidad de población y tasas de dependencia”.
La publicación del informe trimestral del FMI ha coincidido con la huelga que mantienen los casi 50.000 trabajadores de planta de General Motors (GM) en Estados Unidos para la firma de un nuevo convenio colectivo.
Aunque la empresa y el sindicato United Auto Workers (UAW), que representa a los trabajadores de GM, alcanzaron un principio de acuerdo. Es la huelga más larga del fabricante estadounidense desde 1970.
Uno de los puntos más conflictivos en los tres meses que han durado las negociaciones entre UAW y GM, y que ha provocado el mes largo de huelga, es precisamente el cierre de varias plantas de producción en Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Temores y presagios sobre el lunes post elección
Sus representantes sindicales también son conscientes de que el cierre de plantas provoca un efecto cascada que repercute en otros sectores, por lo que han mantenido la huelga a pesar de que ha supuesto la pérdida de casi 900 millones de dólares para los trabajadores.
Lo mismo se aplica a los representantes gubernamentales. No en vano, uno de los puntos más espinosos de la negociación del nuevo tratado comercial norteamericano, el llamado T-MEC que sustituirá al TLCAN, ha sido el sector del automóvil.
Los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá pasaron más tiempo ajustando los detalles del tema automotriz que ningún otro aspecto del T-MEC, y las negociaciones sobre el sector estuvieron a punto de provocar el fracaso del acuerdo.
Sólo en Estados Unidos, el sector del automóvil empleó de forma directa a casi 1 millón de personas en 2017 y de forma indirecta a 7,3 millones, contando empleos en concesionarios, fabricantes de componentes, talleres de reparación, etc. El sector generó ese año en el país ventas de 100.000 millones de dólares.
Así que cuando GM anunció en noviembre de 2018 el cierre de cinco plantas de producción en Norteamérica, cuatro en Estados Unidos y una en Canadá, los sindicatos en los dos países montaron una de las mayores campañas de defensa de los empleos de las últimas décadas.
Al final, UAW ha conseguido que GM cancele uno de los cuatro cierres de plantas estadounidenses que estaban anunciados. La planta, situada en Detroit, será reformada para la fabricación de una nueva camioneta “pickup” eléctrica.
Las otras tres, la planta de montaje de Lordstown, en el estado de Ohio, y dos en Michigan y Maryland que producen componentes de la cadena cinemática, cerrarán.
En los casos de los cierres, el análisis del FMI ofrece un ligero rayo de esperanza a nivel macroeconómico.
Los datos recopilados en los cierres de plantas entre 2000 y 2016 indican que “si las regiones de un país eran capaces de reubicar trabajadores y capital, podrían absorber el impacto” de la desaparición de miles de empleos en el sector del automóvil.
Para muchos trabajadores de GM afectados por el cierre de plantas, el FMI señala lo que ya saben: su mejor oportunidad de volver a encontrar trabajo es mudarse. Otra vez.(EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí