
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La “hazaña cuántica” lograda y descripta por Google podría abrir la puerta a que algún día se desarrollen máquinas tan veloces que podrían revolucionar tareas como hallar nuevos medicamentos, desarrollar sistemas de inteligencia artificial infinitamente más hábiles y, lo más amenazante, resolver la encriptación que protege algunos de los secretos mejor guardados del mundo.
Probablemente falten décadas para usos tan prácticos. Sin embargo, los hallazgos publicados ayer muestran que el “acelerón cuántico” es alcanzable en un sistema de la vida real y no está impedido por ninguna ley física oculta.
Las grandes empresas de tecnología, como Google, Microsoft, IBM e Intel, investigan ávidamente el campo de la computación cuántica, una tecnología nueva y, de alguna forma, desconcertante, para lograr un procesamiento informático infinitamente más rápido.
Mientras la computación convencional depende de bits, o fragmentos de datos que tienen un uno o un cero, la computación cuántica emplea bits cuánticos, o cubits, que contienen valores de uno y cero simultáneamente. Sin embargo, la computación cuántica requiere colocar los frágiles y volátiles cubits en refrigeradores más fríos que el espacio exterior para controlarlos.
El procesador cuántico de Google parece un tarro invertido del cual salen varios tubos usados para conducir señales a un chip. El aparejo entero está almacenado en una cámara fría para proteger al chip.
En cuanto al cálculo en sí realizado por la máquina de Google, se trató de un problema de muestreo al azar, similar a analizar las varias combinaciones que podrían salir de lanzar un dado o una máquina de apuestas. Tiene poco valor práctico más allá de probar qué tan bien funciona el procesador, aunque sobre esto también hay algunas polémicas.
LE PUEDE INTERESAR
No es una estrategia válida para sostener el peso
LE PUEDE INTERESAR
Una restricción sin resultados comprobados y con riesgos
La “supremacía cuántica” es un término que se refiere a un punto en el que una computadora cuántica puede realizar un cálculo que una computadora tradicional no puede completar durante su vida útil. Por eso los investigadores de IBM dijeron que su supercomputadora convencional, llamada Summit, podría hacer el mismo cálculo en 2,5 días. Haya o no Google logrado la “supremacía cuántica”, lo cierto es que este complejo asunto está caminando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí