Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialista Daniel Martínez va primero en los sondeos, pero definiría en ballotage con Luis Lacalle Pou, candidato de centroderecha
                                    
          MONTEVIDEO
El ex alcalde de Montevideo Daniel Martínez, del gobernante Frente Amplio, (izquierda), y el ex senador Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), se perfilan para una segunda vuelta electoral en los comicios presidenciales de este domingo en Uruguay.
En unas elecciones que definirán al sucesor del izquierdista Tabaré Vázquez a partir del 1 de marzo, y en las que los uruguayos también se pronunciarán sobre una reforma de seguridad que prevé la creación de una guardia nacional militarizada para cumplir tareas policiales, el oficialismo se juega su cuarto mandato consecutivo.
A pesar de un contexto de estancamiento económico, desempleo de casi 9 por ciento, inflación anualizada de 7,76 por ciento por encima del techo de la meta oficial, y con un panorama de seguridad en franco deterioro, el Frente Amplio logró una arremetida en las encuestas en las últimas semanas que lo ubican en punta con 40 por ciento de las intenciones de voto.
Le sigue el Partido Nacional, liderado por Lacalle Pou en su segundo intento de alcanzar la Presidencia. El más joven de los postulantes con chances de llegar al gobierno tiene 28 por ciento de las preferencias de los votantes, y apuesta a formar una coalición de partidos opositores que le dé gobernabilidad si llega al poder.
Los escenarios no podrían ser más distintos para Martínez y Lacalle Pou. Luego de 15 años en el poder, con la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic en 2017 -procesado por cohecho y abuso de funciones-, la izquierda gobernante no tiene socios claros que le aseguren una victoria en una previsible segunda vuelta.
LE PUEDE INTERESAR
          Sigue sin definirse la situación de Lula y otros miles de presos
LE PUEDE INTERESAR
          España completó la exhumación del dictador Francisco Franco
En tanto el ex senador Lacalle Pou apuesta a apoyos del Partido Colorado (liberal, 13 por ciento en los sondeos) y del novato Cabildo Abierto (derecha, 11 por ciento). En su discurso de cierre de campaña el miércoles por la noche, Lacalle Pou aseguró que, de llegar a un ballotage el 24 de noviembre, en su partido no se puede “amputar” a nadie.
Martínez en cambio, no tiene alianzas claras, ya que incluso formaciones de centroizquierda como el Partido Independiente (socialdemócrata, 2 por ciento según las encuestas) son duramente críticos con la gestión del oficialismo y en particular con su cercanía al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
El Frente Amplio tuvo tres gobiernos durante los cuales “no necesitó alianzas” en el Congreso por tener mayoría absoluta, explica el politólogo Eduardo Bottinelli. “No necesitaba alianzas parlamentarias, ni las buscó” y “fue quedando solo”, abunda.
Martínez, un ingeniero de 62 años, y Lacalle Pou, abogado de 46, se medirán previsiblemente en ballotage.
Sumados, los votos de la oposición superan a los del Frente Amplio, pero la traslación en una segunda vuelta no es automática, explica Bottinelli, y algunos votantes que el domingo apoyarán a candidatos opositores prefieren al oficialista Martínez antes que a Lacalle Pou, señala. Por eso la “segunda vuelta está completamente abierta” y habrá “competencia”. Los últimos sondeos muestran favoritismo para el opositor Lacalle Pou en un ballotage. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí