
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prácticamente sin sorpresas en los resultados electorales de la mayoría de los distritos de la Región, los actuales jefes comunales consolidaron su buena performance de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto y retuvieron la intendencia. Tanto en Brandsen, como en Magdalena, Chascomús y Punta Indio los alcades volvieron a imponerse en las urnas.
En Brandsen, el batacazo lo dio el mandatario radical, Oscar Cappelletti, quien (con el 98,61 por ciento de las mesas escrutadas) alcanzó el 51,71 por ciento de los votos, frente a los 46,40 puntos del ex intendente del Frente de Todos, Gastón Arias.
La de Cappelletti era una parada difícil, ya que si bien en las PASO logró imponerse con 6.697 votos, había quedado detrás de la sumatoria de los candidatos del Frente de Todos, que consiguieron más de 10.400 sufragios.
Pero el corte de boleta benefició al oficialismo de Brandsen, donde el Frente de Todos se impuso en el resto de las categorías. Arias no logró capitalizar la suma de votos peronistas y ya antes de las 21, cuando la diferencia a favor de su oponente radical se estiraba en más de 500 votos, reconoció la derrota por “irremontable”. Finalmente, con 71 de las 72 mesas escrutadas, Cappelletti consiguió la reelección por 9.386 votos, sobre los 8.423 de Arias (que en las PASO había sumado poco más de 4.000 votos). En tercer lugar, muy lejos, quedó el candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), Víctor Marcelo González, quien fue votado por 341 vecinos (1,87 por ciento).
En Magdalena, en tanto, continuará gobernando Juntos por el Cambio, ya que el intendente radical, Gonzalo Peluso, se quedó con la reelección al obtener el 59,10 por ciento de los sufragios, contra el 37,41 por ciento de la postulante del Frente de Todos, Patricia Añaños, según arrojó el 95,83 por ciento de las mesas escrutadas.
En la elección de ayer, Peluso -que en las PASO había cosechado 5.736 votos-, cautivó a 6.542 electores. En tanto que la candidata peronista recibió 4.142 sufragios, frente a los 4.231 de agosto. Por su parte, el referente de Consenso Federal, Félix Vicente Pérez, obtuvo 385 sufragios (3,47 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
El video de Carrió tras conocer los resultados: “Voy a esperar el escrutinio definitivo”
LE PUEDE INTERESAR
El embajador estadounidense felicitó a Alberto Fernández
En cuanto a Punta Indio, los datos del 96,87 por ciento del escrutinio realizado mostraron que el 52,87 por ciento de los votantes decidió que el actual intendente peronista, Hernán Y Zurieta, gobierne por otros cuatro años. En segundo lugar quedó Gerardo Landa, de Juntos por el Cambio, quien se quedó con el 43,07 por ciento.
También en Punta Indio, el corte de boleta fue crucial para la reelección de su jefe comunal, toda vez que en el resto de las categorías los más votados fueron los candidatos de Juntos por el cambio. Sin embargo, esa ola no le alzanzó al postulante Landa, quien, pese a haber achicado la brecha de las PASO (cuando el candidato peronista le ganó por 3.740 a 2.698), quedó casi 700 puntos debajo de Y Zurieta, que triunfó por 3.771 a 3.072. Por fuera de esa polarización, muy atrás se ubicó el postulante de Consenso Federal, Fernando Luis Dupaus, quien llegó a reunir 289 boletas, lo que representó el 4,05 por ciento del total.
Por último, en Chascomús -con el 98,03 por ciento del escrutinio provisorio-, el intendente massista Javier “Chapa” Gastón renovó por el Frente de Todos con el 64,77 por ciento de los sufragios, contra el 30,71 que logró Santiago Dos Santos, de Juntos por el cambio.
Como en Brandsen y en Magdalena, en Chascomús hubo corte de boleta. Y mucho, para la categoría intendente. Tanto que Dos Santos, pese a haber sumado buena parte de los votos de su competidor en la interna de agosto, no logró beneficiarse con el espaldarazo que sí obtuvieron los candidatos de Cambiemos en el resto de las categorías. De ahí que el intendente Gastón haya triunfado con una aplastante victoria de 16.227 votos, contra los 7.695 de Dos Santos; 757 (3,02 por ciento) del aspirante de Consenso Federal, Pedro Ignacio Gorriz; y 371 (1,48 por ciento) de Leandro Javier Iribarren, del FIT.
De esta manera, en los cuatro distritos de la Región los actuales intendentes gobernarán su pago chico por cuatro años más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí