
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Ni siquiera sabemos el programa económico, sería prematuro adelantar una posición", declaró el secretario de Comercio Exterior brasileño, Lucas Ferraz. Empresarios del país vecino le pidieron al gobierno de Bolsonaro "mantener la cabeza fría y con pragmatismo frente a la Argentina"
El área comercial del gobierno brasileño anunció que pretende sentarse a dialogar con el equipo del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, para conocer su posición frente a la apertura del Mercosur que defiende Brasil.
Lo dijo el secretario de Comercio Exterior del ministerio de Economía, el negociador Lucas Ferraz, quien adoptó un tono más pragmático que el presidente Jair Bolsonaro, quien dijo que el bloque podría sufrir una ruptura en caso de que Argentina no continúe con su línea de apertura comercial a las importaciones y reducción de tarifas.
"Todas las acciones tomadas por el gobierno brasileño serán condicionales a la nueva postura del gobierno argentino. Necesitamos sentarnos con el nuevo gobierno argentino y discutir cuál es su posición, ni siquiera sabemos el programa económico, sería prematuro anticipar una posición", dijo Ferraz a periodistas.
Según Ferraz, la intención es "caminar juntos" en el Mercosur frente a un previsto acuerdo comercial con Canadá, Corea del Sur y Singapur.
El secretario dijo que el plan para reducir el Arancel Externo Común y permitir más importaciones aún está en nivel académico y no es todavía motivo de discusión dentro del área del ministro de Economía, Paulo Guedes.
Ferraz dijo que el gobierno de Bolsonaro no prevé una salida de Argentina del acuerdo firmado entre Mercosur y la Unión Europea este año, que necesita ser ratificado por los parlamentos de todos los países.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto le respondió el saludo de Maduro deseando una "plena vigencia de la democracia"
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Alberto bajaron la tensión política y empezaron la transición
"Es muy poco probable que el nuevo gobierno argentino tome una postura extrema de sacar a Argentina del acuerdo, porque la población argentina aceptó claramente al acuerdo", dijo el funcionario.
En un evento con autoridades de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) en Río de Janeiro el lunes por la noche, el secretario de Comercio Exterior dijo que su gobierno pretende avanzar en 2020 en conversaciones comerciales con Estados Unidos, México, Japón y Vietnam.
La idea de reducir las tarifas de importación por parte del gobierno de Jair Bolsonaro fue repudiada por sectores productivos de Brasil, así como una disminución de los vínculos con Argentina, principal comprador de manufacturas brasileñas.
La Argentina, según estudios privados, le habría quitado 0,2 puntos del Producto Bruto Interno a Brasil en 2018 a raíz de la recesión y la crisis económica a partir de la devaluación de mayo del año pasado.
La decisión de Bolsonaro de no felicitar a Fernández por su victoria, siendo Argentina el tercer socio comercial de Brasil detrás de China y Estados Unidos debe quedar en la retórica, en opinión del consultor de comercio exterior Welber Barral, socio de Barral M Jorge.
"La Argentina es el principal mercado de la industria brasileña por causa da la inexistencia de tarifas. Salir del Mercosur sería muy dañino porque le sacaría las ventajas a la industria de Brasil", comentó Barral al diario O Globo.
El presidente de la Asociación Brasileña de Industria Textil (Abit), Fernando Pimentel, pidió al gobierno "no especular y mantener la cabeza fría y con pragmatismo frente a la Argentina".
Es que Argentina es el mayor comprador de textiles de Brasil, representa el 25% de todas sus ventas externas.
Para José Augusto de Castro, de la Asociación de Comercio Exterior, las exportaciones de Brasil a la Argentina caerían por la mitad si Bolsonaro decidiera abandonar el bloque por asuntos ideológicos o políticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí