

garro, el lunes, junto a los candidatos de su lista/césar santoro
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su entorno advierten que el jefe comunal realizará cambios y enroques en su equipo para el período que viene
garro, el lunes, junto a los candidatos de su lista/césar santoro
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
No habían pasado 72 horas de su triunfo y en el entorno de Julio Garro las especulaciones sobre su futuro gabinete ya se propagaban con intensidad. Es que, al margen de las decisiones concretas que finalmente adopte el Intendente con miras a su segundo mandato, en sus filas el interrogante central pasa por cuáles serían los posibles cambios que aplique en las áreas de gobierno y a qué funcionarios afectaría. Y repiten dos conceptos que caracterizarán al próximo gobierno: “amplitud” y énfasis en el “trabajo territorial”.
En el Ejecutivo, uno de los lugares clave de la gestión municipal y que más miradas y pujas atrae es la jefatura de Gabinete, hoy ocupada por Oscar Negrelli. Hace más de un año que el funcionario sostiene que en diciembre concluirá su participación en la Comuna y si bien no se sabe si cumplirá con ese anuncio, en los últimos días el recuerdo de sus dichos alientan rumores de cambio en el área.
En el entorno del jefe comunal afirman que, en caso de que se efectivice su salida, su sucesor deberá tener un fuerte perfil político, teniendo en cuenta la necesidad de encontrar una figura que tienda puentes con el gobernador y presidente electos, Axel Kicillof y Alberto Fernández. Y siguiendo la línea de ese requisito se escucha el nombre del actual secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Barbier, aunque su figura también es vista para ocupar el cargo que el 10 de diciembre dejará vacante el secretario de Gobierno, Nelson Marino, para asumir como concejal.
Sin embargo, por ahora, sólo se trata de rumores. Los mismos que indican el secretario de Justicia y Seguridad municipal, Darío Ganduglia, quien encabezó la lista de concejales de Juntos por el Cambio, podría continuar al frente de esa área en lugar de asumir su banca.
Un concepto que repiten distintas figuras del gabinete municipal es que el período que comenzará el 10 de diciembre deberá ser de una fuerte “amplitud”. Y en ese sentido reconocen a sectores del peronismo que apoyaron la candidatura de Garro en la Ciudad, entre ellos, el que lidera concejal saliente Fabián Lugli.
El radicalismo también tendrá una representación a atender dentro del gobierno local. Actualmente, se encuentran representados tres sectores de la UCR platense en tres áreas distintas de la Comuna. Raúl Cadaá, del espacio de Daniel Salvador, es secretario de Desarrollo Social; Germán Nieffeld, del sector de Federico Storani, es secretario de Salud; y Rogelio Blessa, del espacio de Miguel Bazze, está al frente de la secretaría de Producción.
LE PUEDE INTERESAR
Massa negó la conformación de un polo “albertista”
Del peronismo, por su parte, además de Barbier, se encuentran Marcelo “Chuby” Leguizamón, en Espacios Públicos, y Gustavo Silva en Cultura y Educación.
Entre los “puros”, se encuentran, además de Negrelli, Ganduglia y Marino, Roberto Di Grazia, de Control Ciudadano; Horacio Prada, de Economía, Federico Ortiz, de Modernización y la diputada provincial Carolina Piparo, en Género.
Varias voces cercanas al jefe comunal advierten que Garro prestará atención, además de a la representatividad de las fuerzas políticas que integran la alianza gobernante, al desgaste que provoca cuatro años de gestión. Advierten, no obstante, que el Intendente “tiene aún bastante tiempo para pensar cada reacomodamiento”.
Esos “reacomodamientos”, que también puede devenir en “enronques”, es decir, cruces de nombres y secretarías, obedecerán, fundamentalmente, a estos criterios, en base a una gestión que, anticipan cerca de Garro, privilegia el “diálogo y la política”. Y sostienen que más allá de cualquier modificación, en su gobierno “todos tienen valor”.
Por otra parte, el Concejo Deliberante tendrá su propio capítulo de renovación. Con los números del escrutinio provisorio, que indican que el jefe comunal obtuvo 48,7 por ciento de los votos y Florencia Saintout, 40,7 por ciento, el oficialismo logra ingresar siete escaños, mientras que el Frente de Todos, cinco.
Los interrogantes se enfocan en si la presidenta del cuerpo, Ileana Cid, continuará en ese rol, a pesar del ingreso de nuevas figuras en la composición, y si lo mismo ocurrirá con el actual titular del bloque de Cambiemos, el radical Claudio Frangul, presidente de la UCR local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí