
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
VTV La Plata: volvieron las largas colas y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vince Gilligan, el creador de la aclamada ficción, es el director del filme que se estrenará por Netflix el próximo viernes. La expectactiva de los fans va en aumento
Una de las escenas del filme sobre Jesse Pinkman que se verá próximamente
Los fans de “Breaking Bad” están tachando los días para el estreno de “El Camino: una historia de Breaking Bad”, la película de Netflix que estará disponible el próximo 11 de octubre.
Algunos decidieron repasar las cinco temporadas de la serie que cuenta la historia de Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul), para tener bien frescos los acontecimientos antes del debut del filme.
“Tras su dramático escape del cautiverio, Jesse debe aceptar su pasado para forjar algún tipo de futuro”, es la pequeña sinopsis que ofrece la plataforma, sobre el largometraje dirigido Vince Gilligan, ideólogo de la exitosa serie.
El 29 de septiembre de 2013 se emitió “Felina”, el último capítulo sobre las andanzas de estos dos socios en el negocio de la metanfetamina, dejando con un sensación de vacío a los espectadores que se engancharon con la ficción. Pero esa sed de “más”, que pudo ser calmada (apenas) con la salida de “Better Call Saul”, también de Netflix, quizás sea saciada con la llegada de “El Camino...”, la secuela en formato película que proseguirá con la vida de Jesse.
Aunque sus protagonistas venían brindando algunos adelantos sobre esta producción en sus redes sociales, lo cierto es que se sabe poco y nada. Durante la semana pasada -además de hacerse pública la fecha de estreno (el 11 de octubre)-, se dio a conocer el tráiler, que disparó las conjeturas e imaginación de los seguidores.
El boom que generó al salida de “Breaking Bad” la posicionó, a criterio de muchos, como una de las mejores series de su época, que cambió la historia de la televisión.
Para repasar brevemente la trama, el profesor de química Walter White se entera que tiene un cáncer de pulmón en estado avanzado y decide contactar a un ex alumno, Jesse Pinkman, con quien se lanza a cocinar metanfetamina, algo en lo que el joven ya estaba involucrado.
La idea del docente es obtener un importante caudal de dinero en el menor tiempo posible, para dejarle una sustanciosa herencia a su familia tras su muerte. Sobre ese relato, Vince Gilligan construyó “Breaking Bad”, que en sus inicios, allá por el 20 de enero de 2008, tuvo un debut más bien silencioso.
“El proyecto estaba muerto hasta que AMC entró en escena”, reveló el creador Gilligan a la revista Esquire, ponderando al Canal que salvó su proyecto. “¿Un espectáculo sobre un tipo cocinando metanfetamina que es el héroe?... ¿Qué esperaba?”, fue la reflexión del realizador.
La cadena, que por ese entonces se estaba enredando con otra serie mítica como “Mad Men”, le echó el ojo a la propuesta de Gilligan y lo convocó a una reunión. Claro está, la idea convenció y salió al aire.
Pero en esta génesis no se puede pasar por alto un detalle: en 2007, cuando “Breaking Bad” estaba en producción, se vio afectada por la huelga de la Unión de Guionistas de Estados Unidos. La primera temporada, que originalmente tenía nueve episodios, pasó a tener siete. Esa cantidad fue más que suficiente para que la serie fuera nominada a cuatro premios Emmy, de los cuales se llevó dos. Uno de ellos fue el primero de los seis galardones que obtuvo Cranston mientras interpretó a Walter White. El actor reconoció que no había preparado ningún discurso de agradecimiento porque sabía que no lo iba a ganar.
Esas distinciones, sumadas a las buenas críticas especializadas, le comenzaron a dar un empujón a los números de la ficción. La incorporación -en el 2011- al catálogo de Netflix, sumó varios espectadores más y en los años subsiguientes (2012 y 2013), “BB” terminó de despegar para convertirse en un rotundo éxito y en una serie de culto.
Hacia la última temporada, el número de espectadores que vio el capítulo final superó los 10 millones, solamente en Estados Unidos.
“Todavía me sorprende que se haya convertido en un fenómeno mundial. Todavía estoy esperando a que alguien me pellizque y me diga: ‘No, eso nunca sucedió realmente’”, confesó el cerebro de esta fabulosa historia.
El estreno de la película reavivó el fanatismo por la serie, y los admiradores se abocaron a rescatar algunas curiosidades y notitas de color.
Por mencionar un ejemplo, en los créditos de entrada se puede ver la palabra “meth” (la abreviación para referirse a esta droga en inglés) con su fórmula: C10H15N y su peso molecular 149.24.
Los actores Cranston y Paul fueron instruidos por la mismísima DEA (la Administración para el Control de Drogas), que les enseñó cómo fabricar la droga. Los creadores consideraron que, al abordar un tema tan delicado, era necesario informar a la DEA y preguntar si los podían asesorar. Los agentes aceptaron su rol de consultores y les enseñaron a los protagonistas cómo hacer “meta”.
El elenco y los guionistas, también contaron con la colaboración y los saberes de Donna Nelson, una profesora y doctora en Química de la Universidad de Ocklahoma.
Aunque la serie es “bastante fiel a la realidad” los guionistas se tomaron algunas licencias creativas, como el característico color azul de la metanfetamina de Heisenberg y Pinkman.
“En el caso de White su marca es la metanfetamina azul. En realidad, no sería azul, sería incolora, pero este no es un programa de educación científica. Es una fantasía y Vince Gilligan hizo un trabajo fantástico al ser fiel en la mayor parte de la ciencia”, dijo la propia Nelson.
Lo cierto de esta cuestión es que la meta azul es en realidad “Blue Rock Candy”, una golosina de una tienda de Alburquerque, ciudad donde rodaban la serie.
El último dato curioso que nos demuestra que nada está librado al azar en esta producción es que la serie tiene 62 capítulos en total. Ese número, en la tabla periódica de los elementos, equivale al Samario, un componente que se usa para tratar diversos cánceres, entre ellos el de pulmón, el mismo que tenía White.
Si a alguno se le ocurrió la palabra “brillante” para calificar a “Breaking Bad”, tendrá una innumerable cantidad de adeptos.
Una de las escenas del filme sobre Jesse Pinkman que se verá próximamente
Los actores Aaron paul y bryan cranston compartieron esta imagen en sus redes sociales: ¿aparecerá heisenberg en “El camino...”?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí