
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras sus dichos sobre el gravamen, aclaró que "no lo debe pagar el ciudadano de la clase media que tiene un auto y una casa"
Convertido recientemente en uno de los temas más calientes de la campaña de cara al 27 de octubre, la hipotética reforma del Impuesto a los Bienes Personales planteada días atrás por Alberto Fernández en caso de llegar al Gobierno ahora lo hizo poner un pie en el freno y decir que en rigor el tema merece un estudio mayor.
En declaraciones a la periodista María O’Donnell en radio Metro, el candidato del Frente de Todos volvió a referirse a cómo se aplica ese gravamen en Uruguay, aunque ahora aclaró que "exige un estudio mayor".
"No lo debe pagar el ciudadano de la clase media que tiene un auto y una casa", aclaró, remarcando que a su entender es un impuesto que debe aplicarse sobre las grandes fortunas, y aprovechando para tomar distancia del presidente Maurico Macri, sobre quien dijo intentó eliminar el tributo.
"Yo expliqué que si estudian bien, Uruguay tenía un déficil fiscal primario parecido al de Argentina ahora. Y después agregué que el superávit logrado en gran medida lo logró porque cambió el sistema impositivo y gravó los Bienes Personales, cosa que yo creo que en Argentina debería hacerse porque Macri los bajó sustancialmente con un sentido de ir eliminándolo", argumentó el candidato del Frente de Todos.
En ese marco, Fernández remarcó que "esto fue dicho en el contexto de lo que hizo Uruguay, pero todo esto exige un estudio mayor".
En el terreno de las especulaciones también colocó las versiones sobre su eventual futuro gabinete, y señaló que no habló de esa posibilidad con Florencio Randazzo, ex ministro de Interior y Transporte del kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
El joven al que Donda defendió tiene al menos 11 causas por robo y resistencia a la autoridad
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionan la propuesta de una suba de Bienes Personales
También mencionó su relación con Gustavo Béliz, ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner, que en los últimos años trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Béliz es un hombre de gran valor, terminó con el BID, y está ayudándome en temas puntuales que conoce bien. Tiene conocimiento y una mirada formidable. Valoro mucho que me haya querido ayudar", señaló.
Dijo también que consulta "mucho" a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, porque es "alguien que aporta mucho por su experiencia y conocimiento", pero aseguró: "Después, la decisión es mía".
En referencia a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), señaló que "que no funciona bien el sistema de inteligencia", pero ante la consulta de si hay que prescindir de esta estructura explicó que es un tema que "hay que ver con detalle" porque "no es simple de resolver". "Son cosas que hay que ver con detalle, no son simples de resolver, hay un sistema de inteligencia funcionando. Lo que no se puede es prescindir en Argentina de un sistema de inteligencia", dijo.
Finalmente, respecto al plan presentado ayer para combatir el hambre, reiteró que no se trata de un plan de "asistencia social", sino de que "la sociedad en pleno se ponga en marcha" para "reordenar los esfuerzos" que vienen realizando los diferentes sectores para que vayan "en un mismo sentido", que "nadie pase hambre y no haya ningún chico subalimentado en Argentina".
Alberto Fernández visitará esta tarde, por primera vez como postulante a las elecciones del 27 de octubre, la sede porteña del Partido Justicialista (PJ).
Al encuentro, previsto para las 18hs. en la sede de Matheu 135, asistirán los miembros del Consejo Nacional del PJ, liderados por el diputado José Luis Gioja, y la Mesa de Acción Política.
Luego de su regreso al PJ el 27 de febrero último para incorporarse a la Mesa de Acción Política como "vocero" de la ex presidenta Cristina Kirchner, ésta será la primera vez que Fernández visita la sede de Matheu como candidato a presidente del Frente de Todos, señalaron fuentes partidarias.
En esa oportunidad, el candidato presidencial recibirá las conclusiones de las 15 comisiones de técnicos del PJ, que coordinó el ex ministro de Salud, Ginés González García, que contienen los debates de especialistas sobre la problemáticas económicas, sociales, educativas y de salud, entre otras, e incluyen propuestas de gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí