

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores detectaron la presencia de aceite de vitamina E en 29 muestras tomadas de pacientes vapeadores que fueron analizadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Este líquido fue tomado de los pulmones de pacientes que utilizan con frecuencia el cigarillo electrónico en 10 estados diferentes de los Estados Unidos. La agencia federal a su vez aseguró que no advirtieron la presencia de otras sustancias sospechosas.
El acetato de vitamina E, de acuerdo a lo que explican los especialistas, es un suplemento vitamínico común que no es dañino en el formato de crema, pero no es un aditivo aprobado para los productos de vapor.
Este compuesto se encuentra comúnmente en alimentos, suplementos dietéticos y cremas para la piel. El aceite espeso también se agrega a veces a los productos de vapeo que contienen el ingrediente psicoactivo tetrahidrocannabinol o THC, especialmente los productos ilícitos, para aumentar el peso neto del líquido y para no tener que agregar el THC, principal constituyente psicoactivo del cannabis que resulta más caro que la vitamina E, explicaron desde la CDC.
“Por primera vez hemos detectado una posible toxina de preocupación” en muestras de pacientes, sostuvo Anne Schuchat, subdirectora principal de los CDC. “Estos hallazgos proporcionan evidencia directa de acetato de vitamina E en el sitio primario de la lesión dentro del pulmón”, agregó.
Hasta el 29 de octubre, según el CDC, se notificaron 1.888 casos de lesión pulmonar asociada al uso de productos de cigarrillos electrónicos o vapeo (EVALI, por sus siglas en inglés) en 49 estados, es decir todos con excepción de Alaska, en lo que definen como un brote. También informaron la confirmación de 37 muertes en 24 estados producto de lesiones compatibles con el brote del vapeo.
A su vez, la CDC advirtió que “los hallazgos más recientes a nivel nacional y estatal parecen indicar que los productos que contienen THC, en particular los que fueron obtenidos en la calle o de otras fuentes informales -por ejemplo a través de amigos, familiares, vendedores informales- están vinculados a la mayoría de los casos y tienen un papel significativo en el brote”.
LE PUEDE INTERESAR
Pasaportes: anunciaron nuevas pautas y plazos para menores y extranjeros
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: Algunas herencias "peliagudas"
Sin embargo, advirtieron que estos resultados no son suficientes para ser considerados como una causa de las lesiones, pero enfatizaron en la necesidad de realizar más estudios para determinar si el aceite de vitamina E está detrás de este brote.
Mientras tanto, un funcionario del CDC describió como un avance al hallazgo vinculado con el aceite de vitamina E, al mismo tiempo que consideró que se trata de “una sustancia preocupante encontrada en los productos de vapeo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí