VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ya son 10 los policías detenidos por apremios en una comisaría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los ministros de Gobierno, Carlos Romero y de Planificación, Mariana Prado. Enviarán gendarmes para reforzar la custodia de la sede diplomática.
Un nuevo integrante del gabinete de Evo Morales se refugia en la embajada argentina en Bolivia. Según confirmaron fuentes oficiales, se trata de Mariana Prado Noya, quien fue ministra de planificación del desarrollo de ese país los últimos tres años. Así, al igual que el exministro de gobierno Carlos Romero, quien se encuentra en la sede argentina en La Paz desde anoche, Prado Noya buscó protección ante "eventuales represalias" luego de la renuncia del presidente Morales.
El ahora ex ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, se encuentra alojado y "a resguardo" en la Embajada argentina en ese país, confirmaron fuentes de Cancillería.
El funcionario, quien dimitió a su cargo luego que el renunciante presidente Evo Morales comunicara su dimisión al cargo, se encuentra desde anoche en la sede diplomática.
"Cuando peligra la integridad física, la tradición latinoamericana es brindar resguardo", señalaron desde el Gobierno
Más temprano, el embajador argentino en Bolivia, Normando Alvarez García, consideró hoy que en Bolivia se asiste a "una interrupción del orden constitucional en base a una gran conmoción social" y juzgó que existen aspectos "similares" a lo que sucedió con el ex presidente radical Fernando De la Rúa en el 2001 en la Argentina.
En ese marco, el representante argentino ante La Paz expresó su anhelo de que el proceso de búsqueda de una salida institucional a la situación en ese país, tras la renuncia del presidente Evo Morales en el marco de una grave crisis política, "sea rápido y no muy complicado para Bolivia".
LE PUEDE INTERESAR
"Preserva la democracia": Trump celebró la renuncia de Evo Morales
LE PUEDE INTERESAR
La OEA rechaza "cualquier salida inconstitucional" a crisis en Bolivia
Así lo manifestó en declaraciones a la prensa, en las que remarcó que "todavía hay un poco de anarquía" y que "hasta anoche" se escuchaban detonaciones que no sabía si eran "bombas, disparos o cachorros, que son pequeñas dinamitas que no hacen mucho daño pero sí mucho ruido", y que continuaban "los saqueos, sobre todo en la zona sur de la ciudad, que es la más rica".
En ese marco, indicó que, para el Gobierno argentino, "no hay un golpe de Estado" en el país vecino y estimó que esa declaraciones se basa en que "no hubo un golpe como los acostumbrados" en América Latina.
"No hubo nada de eso, pero ayer, cuando ya estaban todas las cartas echadas y se sabía dos días antes que Evo Morales iba a renunciar, salieron las Fuerzas Armadas a pedirle la renuncia", sostuvo Álvarez García, quien, interpretó, a título personal, que "sí seguramente hay una interrupción" del orden constitucional "en base a una gran conmoción social". "No es parecido pero hay cosas similares a cuando fue la renuncia de De la Rúa", analizó el embajador argentino en Bolivia, de extracción radical.
Por otro lado, recordó que la nueva Constitución de ese país no prevé la asunción del presidente de la Corte en caso de acefalía y dijo tener información sobre una reunión en procura de "encontrar una salida provisoria" a la crisis política e institucional.
"Tienen que llamar a elecciones, que espero sea rápido", aseveró Alvarez García, quien puso el acento en que, en la oposición, "no hay un partido que tenga peso", sino que más bien "son dos o tres figuras", que identificó con Carlos Mesa, "que sacó más de dos millones de votos" y con "el líder cívico (Luis Fernando) Camacho".
En otro orden, el embajador afirmó que hasta esta mañana ningún integrante del renunciante gobierno había pedido asilo político a la Embajada de Argentina, aunque sí se contactó con el renunciante canciller, Diego Pary Rodríguez, esa posibilidad. Además, indicó que, hasta el momento, "no hay argentinos heridos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí